El concejal de Medio Ambiente, Javier Carabante, realizó una visita a las instalaciones del Centro Municipal de Acústica para inspeccionar los avances en las políticas de control del ruido urbano. Durante el recorrido, Carabante se reunió con los técnicos especializados del centro, quienes le presentaron datos recientes sobre el impacto del ruido en la calidad de vida de los ciudadanos.
El centro, pionero en la monitorización acústica, ha sido crucial en la identificación de las áreas más afectadas por la contaminación sonora. Gracias a sus sistemas avanzados de detección, se ha logrado reducir significativamente los niveles en varias zonas críticas de la ciudad. Carabante destacó la importancia de estos esfuerzos al afirmar que «la lucha contra la contaminación acústica es fundamental para asegurar el bienestar de nuestros vecinos».
Durante la visita, se discutieron también los próximos pasos a seguir, incluyendo la implementación de nuevas zonas de bajas emisiones sonoras y el fomento de tecnologías que minimicen el impacto auditivo. Entre las iniciativas mencionadas, se encuentra la ampliación de los horarios de restricción para vehículos especialmente ruidosos y la promoción de campañas de concienciación ciudadana sobre el tema.
El concejal subrayó el compromiso del ayuntamiento con el entorno sonoro de la ciudad y la importancia de seguir trabajando en conjunto con la comunidad para alcanzar los objetivos ambientales previstos para los próximos años. «Nuestro objetivo es convertirnos en un referente en la gestión acústica a nivel nacional», concluyó Carabante, destacando la relevancia de unir esfuerzos entre el sector público, privado y la ciudadanía.
La visita de Carabante refuerza el compromiso de su administración con la sostenibilidad urbana, buscando un equilibrio entre el crecimiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.


