Madrid honra a María Juana Ontañón con una plaza en reconocimiento a su legado arquitectónico

El Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje a una de las figuras más destacadas de la arquitectura femenina en España al aprobar la designación del nombre de plaza de María Juana Ontañón para un espacio en el distrito de Chamberí. La ubicación, entre el paseo de San Francisco de Sales y la calle de Andrés Mellado, ahora llevará el nombre de esta pionera arquitecta, cuyo legado ha sido reconocido por su contribución tanto en el ámbito urbano como en la arquitectura escolar.

Juana Ontañón, nacida en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, se trasladó a Madrid en 1928, un cambio que marcó el inicio de una carrera brillante en un campo dominado mayoritariamente por hombres. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, donde su madre también enseñaba, Ontañón ingresó en la Escuela Superior de Arquitectura en 1943. En un contexto en el que la presencia femenina en la arquitectura era extremadamente limitada, se destacó como la única mujer en su promoción, graduándose en 1949.

Su trayectoria profesional estuvo llena de logros, contribuyendo a más de 200 proyectos a lo largo de su carrera. Junto a Manuel López-Mateos, su pareja y colaborador, fundó un estudio desde el cual trabajó hasta su retiro en los años 80. Entre sus obras más notables se encuentra la colaboración bajo la dirección de Luis Moya en la construcción del Paraninfo de la Universidad Laboral de Gijón, un ambicioso complejo educativo que se erigió entre 1946 y 1956.

Además de su impacto en la arquitectura educativa, Ontañón formó parte del equipo colaborador del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1946, y fue influyente en diversos proyectos de vivienda social durante las décadas de los 60 y 70, contribuyendo a configurar el tejido urbano de la capital española.

La reciente decisión de dar su nombre a una plaza en Chamberí es un reconocimiento a su legado y una celebración de su papel como una de las primeras mujeres en abrirse camino en la arquitectura en España. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, destacó en una rueda de prensa la valiosa aportación de Ontañón al paisaje arquitectónico de la ciudad y su relevancia histórica como pionera en un mundo profesional que comenzaba a vislumbrar la inclusión de las mujeres. Esta acción, propuesta por el pleno del distrito en abril, resalta la importancia de visibilizar el trabajo de mujeres que han marcado una diferencia significativa en sus campos, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...