Madrid gestionó más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias durante el año pasado.

En el marco del Día Europeo del 112, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón. La visita ha servido para dar a conocer el impresionante balance de actividad de este servicio desde su creación en 1998. Hasta la fecha, el centro ha gestionado 115.827.647 llamadas, consolidándose como un pilar crucial en la atención de emergencias en la Comunidad de Madrid.

El desglose de estas comunicaciones revela que más de la mitad (51%) corresponden a solicitudes de asistencia sanitaria, subrayando el papel esencial del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112), que atendió 390.423 de los casos. El 24,6% de las llamadas requirieron la presencia de policía, mientras que el 11,9% se relacionaron con incidentes de tráfico, y un 6,1% solicitó la actuación de bomberos. Además, los meses más activos fueron julio y octubre, con más de 330.000 llamadas cada uno, en contraste con la menor actividad registrada en febrero y marzo.

La labor de Madrid 112 no se circunscribe únicamente al ámbito regional, y una muestra de ello es su actuación el 29 de octubre, cuando gestionaron 330 expedientes relacionados con la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó en Valencia. El centro también atendió miles de comunicaciones provenientes de regiones como Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía, demostrando su relevancia a nivel nacional.

Durante la visita, Novillo presenció una demostración del sistema de alerta masiva ES-ALERT, una herramienta que la Comunidad de Madrid implementó por primera vez en España durante la DANA de septiembre de 2023. El consejero también participó en la entrega de distinciones a los empleados de Madrid 112 que se jubilaron el año pasado, como reconocimiento a aquellos con más de 25 años de dedicación.

Coincidiendo con el 11 de febrero, la ASEM112 se ha enfocado en sensibilizar a la población sobre el uso correcto del número único de emergencias. Para ello, han lanzado una campaña de vídeos explicativos en redes sociales y han organizado una jornada de puertas abiertas. Además, el centro de emergencias mantiene su compromiso con la educación y la concienciación a través de visitas a colegios, academias y asociaciones de la región.

El prestigio de Madrid 112 trasciende fronteras y su modelo de gestión es observado con interés por países de todo el mundo. En 2024, el centro recibió delegaciones de once naciones, incluidas Argentina, El Salvador y Noruega, interesadas en entender su éxito en la respuesta a emergencias. Este intercambio internacional subraya el papel de Madrid 112 como referente global en la gestión de situaciones críticas, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.