Madrid fortalece su posición global con eventos deportivos que generarán 165 millones de euros en 2024

En un ambiente cargado de expectativas y entusiasmo internacional, Madrid ha dado inicio a la primera jornada del III Congreso Mundial de Turismo Deportivo, un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en el emblemático Estadio Santiago Bernabéu. La inauguración, encabezada por Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, ha puesto de manifiesto la relevancia que los eventos deportivos tienen para la ciudad, tanto a nivel económico como de imagen. Maíllo ha cifrado el impacto económico en unos impresionantes 165 millones de euros, subrayando la capacidad de Madrid para ser una potencia en este ámbito.

Con la participación de más de 300 expertos, autoridades y profesionales del sector, este congreso busca analizar los desafíos que enfrenta el turismo deportivo, además de resaltar la importancia de crear un legado duradero en los destinos turísticos que albergan estos eventos. Almudena Maíllo ha reafirmado que «Madrid es sinónimo de deporte», y ha manifestado la ambición del Ayuntamiento de convertir a la capital española en la ciudad líder del turismo deportivo para el año 2025.

En su discurso, Maíllo ha detallado el calendario deportivo de Madrid, que cuenta con eventos de renombre como el Mutua Madrid Open, el Zurich Rock ‘n’ Roll Series Madrid, el Acciona Open de España de Golf, la Vuelta a España y la tradicional San Silvestre. A estos eventos, se sumarán en 2025 el Campeonato Europeo de Atletismo por Equipos y un partido de la NFL, además de la llegada esperada de la Fórmula 1 en 2026.

El impacto económico del turismo deportivo ha sido otro de los puntos focales tratados por Maíllo, quien destacó que esta industria «es fuente de riqueza e impulsa la economía de Madrid». Un reciente estudio del Área Delegada de Turismo indica que el Mutua Madrid Open ha generado un 35 % más de gasto turístico este año, mientras que el Acciona Open de España presented by Madrid ha crecido un 6 %. Estos eventos no solo atraen a miles de visitantes, sino que también ayudan a descentralizar el turismo en la ciudad, beneficiando al comercio local, los hoteles y el sector de la hostelería.

Durante su intervención, la concejala reiteró el compromiso de Madrid con el deporte y su capacidad para organizar eventos de alta envergadura que dejen un impacto positivo y duradero en la comunidad. Maíllo elogió la pasión de los madrileños por el deporte y recordó que el prestigioso informe Brand Finance Global City Index ha reconocido a Madrid como la ciudad con los equipos deportivos más famosos del mundo.

El Congreso Mundial de Turismo Deportivo no solo es una oportunidad para Madrid de posicionarse como epicentro del deporte a nivel global, sino que también reafirma su compromiso de proyectar una imagen vibrante y sostenible en el competitivo mundo del turismo deportivo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...