Madrid fortalece su posición como destino internacional en febrero

Madrid consolida su reputación como un destacado destino turístico, como lo refleja el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a las visitas durante el pasado mes de febrero. Según las cifras, 379.430 viajeros internacionales decidieron hospedarse en la capital, lo que representa un incremento del 0,7 % en comparación con el mismo período del año anterior. Estos turistas internacionales constituyen el 51,3 % de los 739.938 visitantes que recibió la ciudad, aunque en términos generales, la cantidad total de turistas disminuyó un 3,1 % respecto al año anterior. A pesar de esta leve baja, los datos acumulados de los últimos doce meses muestran un aumento del 4,5 % en la llegada de viajeros, con un notable aumento del 7,8 % en turistas internacionales, en contraste con el modesto incremento del 0,7 % en el turismo nacional.

En cuanto a las pernoctaciones, Madrid contabilizó 1.485.831 estancias en febrero, una cifra un 1,8 % menor en comparación con el mismo mes de 2024. De estas, 878.232 correspondieron a visitantes internacionales, lo que marca un incremento del 1,6 % y representa el 59,1 % del total de estancias. Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, afirmó que estos números refuerzan la posición de Madrid como un destino atractivo para los viajeros internacionales. Señaló, además, que la capital está comprometida con la desestacionalización mediante una estrategia de promoción del turismo de largo radio y la diversificación de mercados emisores, lo que está atrayendo nuevos visitantes en meses tradicionalmente menos concurridos.

Entre los mercados internacionales que mostraron mayor crecimiento en febrero destacan los países iberoamericanos y europeos. Argentina y Brasil registraron crecimientos del 28 % y 17,6 % respectivamente. En Europa, Países Bajos lideró con un notable incremento del 38,8 %. Japón, por su parte, fue el país asiático con mayor dinámica, con un aumento del 17,2 % en la llegada de turistas. No obstante, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas internacionales, con 46.530 viajeros, aunque esto representa un decrecimiento del 2,4 %. Otros mercados importantes fueron Italia, con un incremento del 8,8 %; Reino Unido, con un aumento del 10,9 %; Francia, que tuvo una caída del 1,5 % y Alemania, con un incremento del 4,5 %.

En términos de pernoctaciones, Estados Unidos también lideró, con 113.217 estancias en hoteles de la ciudad, aunque esto mostró una disminución del 2,9 %. Le siguieron Italia con 79.089 (+6,7 %); Francia con 57.135 (+0,3 %) y Reino Unido con 52.628 (+9 %).

En febrero, Madrid contó con 843 establecimientos hoteleros en funcionamiento, 90 menos que en el mismo mes del año anterior. No obstante, las plazas hoteleras disponibles se mantuvieron estables con un total de 92.144. La tasa de ocupación fue del 57 % por plazas y del 69,6 % por habitaciones. El mercado laboral del sector hotelero refleja optimismo, registrando un aumento del 8,4 % en el empleo, alcanzando las 14.098 personas trabajando en hoteles de la ciudad. Según Maíllo, el turismo sigue siendo un motor esencial para la generación de empleo y para dinamizar la economía de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Anhelos de Felicidad: Un Viaje Interior

Kylian Mbappé, la reciente adquisición estrella del Real Madrid,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.