La llegada de mayo viste de colores a Madrid, y un lugar que resplandece con especial intensidad es la rosaleda del parque del Oeste. Este año, el emblemático jardín alberga la 69ª edición del Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, un evento que posiciona a la ciudad como el epicentro mundial del arte floral.
Desde 1955, la rosaleda de Ramón Ortiz, en honor al director de Parques y Jardines de Madrid que sucedió a Cecilio Rodríguez, se ha expandido a lo largo de 32,000 metros cuadrados. Con más de 20,000 rosales de 700 variedades distintas, este espacio no solo ofrece un espectáculo visual, sino que también funciona como un laboratorio para la adaptación botánica a las condiciones urbanas y climáticas de la capital.
En esta edición del certamen, participan 20 cultivadores de nueve países que compiten con 75 variedades nuevas, distribuidas en categorías como HT (Híbrido de Té), FLO (Floribunda), y SX (Trepador), entre otras. Los participantes enviaron sus variantes inéditas con dos o tres años de anticipación para ser evaluadas en términos de vigor, floración, resistencia al clima y enfermedades, además de perfume.
El Concurso Popular, que se lleva a cabo del 16 al 21 de mayo, invita al público a votar por su rosal favorito. Las votaciones pueden hacerse de manera presencial o en línea, con la oportunidad de obtener una rosa de obsequio y participar en diversas actividades. El rosal más votado recibirá el distintivo ‘Rosa de Madrid 2025’, y los votantes podrán entrar en el sorteo de plantas de rosal.
El certamen profesional culminará el 23 de mayo, con una evaluación final a cargo de un jurado internacional compuesto por expertos en jardinería y paisajismo. Los premios incluyen medallas de oro, plata y bronce, así como reconocimientos especiales a la mejor variedad española y el mejor perfume.
Este evento, junto con la distinción de Jardín de Mérito Internacional que la rosaleda recibió en 2006, subraya el compromiso de Madrid con la conservación de espacios verdes y la cultura del paisaje. La rosaleda no solo ofrece un recorrido sensorial único durante todo el año, sino que representa un valioso patrimonio colorido en el corazón de la ciudad. La entrada al jardín es completamente gratuita, invitando a todos a disfrutar de su belleza incomparable.