En un esfuerzo por aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles en la capital española, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), ha lanzado una iniciativa innovadora. Bajo el programa ReViVa, se busca transformar viviendas vacías en propiedades listas para ser alquiladas a precios asequibles. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, visitó recientemente una vivienda reformada en el distrito de Puente de Vallecas, como parte de este ambicioso proyecto.
El programa ReViVa ofrece a los propietarios de viviendas vacías la posibilidad de recibir hasta 45.000 euros a un interés del 0 % para reformar sus propiedades. El coste de las renovaciones es descontado gradualmente de la renta que EMVS Madrid paga a los propietarios, asegurando una mejora en las condiciones de vida de las viviendas sin añadir presión financiera a los dueños. Durante la visita, González destacó la importancia de esta iniciativa no solo para incrementar el parque de viviendas públicas, sino también para aliviar la presión sobre el alto costo de los alquileres en la ciudad.
La vivienda visitada, ubicada en la histórica avenida de la Albufera, fue construida en 1955 y presentaba un significativo estado de deterioro. Gracias al programa, ha sido modernizada completamente, mejorando no solo su apariencia sino también su sostenibilidad y eficiencia energética. La EMVS ha llevado a cabo todas las renovaciones necesarias, incluyendo la actualización de instalaciones de fontanería, electricidad y carpintería exterior.
El programa ReViVa se presenta como una solución integral para los propietarios. Además de gestionar todos los trámites administrativos y legales asociados al alquiler, EMVS Madrid se encarga de costos adicionales como el del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), seguros y la cuota de la comunidad de propietarios. Asimismo, los gastos relacionados con la cesión, incluyendo plusvalía e inscripción en el Registro de la Propiedad, son cubiertos por la empresa municipal.
Para los inquilinos, el programa garantiza que la renta no exceda el 30% de sus ingresos, estableciendo un máximo de 811 euros mensuales para la vivienda visitada. Este modelo no solo contribuye a mantener la accesibilidad económica, sino que también ofrece precios de alquiler que están entre un 15% y un 20% por debajo de las tarifas de mercado.
El programa ReViVa es particularmente ventajoso para propiedades heredadas o aquellas cuyos propietarios han optado por trasladarse, como en el caso de personas mayores que se mudan a residencias. También se presenta como una opción segura para los propietarios reacios a alquilar por el miedo al impago de inquilinos. No obstante, las viviendas deben ser cedidas en usufructo por un período mínimo de cinco años.
Como parte de su compromiso por ampliar la disponibilidad de viviendas asequibles, el Ayuntamiento de Madrid ha invertido sustancialmente en los últimos años. Con más de 860 millones de euros dedicados a la construcción de más de 4.300 viviendas asequibles en 54 proyectos diferentes, EMVS Madrid se posiciona como la principal promotora pública del país. Actualmente, la empresa tiene cerca de 6.400 viviendas en diferentes etapas de desarrollo, con 1.940 de ellas ya en proceso de construcción en 24 promociones distintas.
Este plan representa un paso audaz hacia la creación de un mercado de alquiler más accesible y sostenible para los madrileños, fortaleciendo el tejido urbano y proporcionando soluciones habitacionales que se alinean con las necesidades de la población actual.