Madrid se ha reafirmado como uno de los destinos turísticos más atractivos de España, según los recientes datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de septiembre, la capital española recibió a 555.170 viajeros internacionales, lo que representa un aumento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se alojaron en la ciudad 907.103 personas, de las cuales 351.933 eran de origen nacional, consolidando así su atractivo tanto en el ámbito local como internacional.
Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, ha expresado su satisfacción ante estos datos, subrayando el impacto positivo que tiene el sector turístico en la economía de la ciudad. «Es muy positivo el atractivo que tiene la ciudad a nivel internacional», afirmó Maíllo, destacando que las cifras reflejan el éxito de la estrategia turística implementada. Recordó, además, que Madrid está considerado como el tercer destino urbano más atractivo del mundo, un logro significativo que resalta su relevancia global.
El crecimiento del turismo internacional ha sido crucial para esta tendencia ascendente. En los últimos doce meses, el número de viajeros en Madrid ha aumentado un 5,5%, superando la media nacional del 4,8%. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por turistas internacionales, cuyo número creció un 10,6%. Las pernoctaciones también han incrementado un 4,3%, con un notable aumento del 8,9% en reservas de viajeros extranjeros.
Dentro de los mercados internacionales, los visitantes procedentes de China han mostrado un incremento significativo del 42,6% en comparación con septiembre del año anterior, seguidos por Suiza (19,1%), Brasil (11,7%) y Reino Unido (10,3%). En términos de pernoctaciones, el mercado chino lidera el crecimiento con un sorprendente 55% de aumento, mientras que Brasil, Suiza y México también mostraron cifras destacables.
La infraestructura hotelera de Madrid ha respondido con una expansión acorde al creciente flujo turístico. La capital ha incorporado 66 nuevos establecimientos hoteleros en el último año, alcanzando un total de 942 hoteles operativos. Esto ha permitido un aumento del 2,4% en las plazas hoteleras disponibles, sumando 93.581 en total. Sin embargo, la estancia media se mantuvo estable, situándose en dos noches por viajero.
El crecimiento del sector hotelero no solo se refleja en la capacidad de alojamiento, sino también en el empleo generado, con un incremento del 4,6% en puestos de trabajo respecto al año anterior, alcanzando un total de 13.491 empleados en el sector. Este aumento subraya la importancia del turismo como motor económico y social en la capital.
Estos datos no solo destacan la consolidación de Madrid como un epicentro turístico de renombre mundial, sino que también reafirman su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado global cada vez más competitivo. Con un enfoque orientado a atraer un turismo de calidad, Madrid continúa avanzando en su ruta para mantener y potenciar su posición de liderazgo en el ámbito turístico internacional.