Madrid ha conseguido afianzarse como una de las capitales más atractivas del mundo para la inversión extranjera, gracias al éxito de sus políticas de vivienda, según los cuatro galardones obtenidos en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025 celebrada en Cannes, Francia. Estos premios, otorgados por fDi Magazine, reconocen a las ciudades con mayor potencial económico, destacando por su capital humano, estilo de vida y conectividad.
En la ceremonia, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), subrayó el papel clave del Plan Regenera en este logro. Este plan se centra en la revitalización de espacios privados de uso público, conocidos como espacios interbloque, lo cual contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los madrileños, integrando criterios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión social. González lo describió como «una iniciativa novedosa y con visión de futuro».
El Plan Regenera implica un enfoque integral para la regeneración urbana, abordando la construcción de viviendas asequibles, la colaboración público-privada y la rehabilitación de infraestructuras. Uno de sus principales retos ha sido la regularización de espacios interbloque, posibilitando nuevas acciones urbanísticas gracias a la formulación de planes espaciales.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, planea viajar a Cannes para participar mañana en la jornada ‘Madrid en transformación, una oportunidad de futuro’, además de inaugurar el estand de Madrid en la feria inmobiliaria MIPIM. Este evento, considerado el más importante del sector inmobiliario mundial, reúne a los actores más influyentes de la industria. La feria es el escenario ideal para presentar los avances madrileños ante más de 20.000 delegados de 90 países.
Estos reconocimientos colocan a Madrid en una posición aventajada en el ámbito internacional, mostrando cómo sus políticas urbanas no solo ofrecen soluciones locales, sino que también sirven de modelo de crecimiento y desarrollo sostenible para otras metrópolis globales.