Madrid enfocará su estrategia turística en congresos y sectores clave como ciberseguridad y tecnofinanzas para 2025

En un acto celebrado hoy, la Junta Rectora del Madrid Convention Bureau (MCB) presentó el balance de las actividades desarrolladas por la capital en turismo de congresos y reuniones a lo largo de 2024, así como la estrategia prevista para el 2025. Bajo la dirección de Almudena Maíllo, presidenta de MCB y concejala delegada de Turismo, el encuentro puso de manifiesto el impacto positivo del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos (MICE) en el desarrollo económico de Madrid, que ha hospedado 23 grandes congresos este año.

La presentación reveló la ambiciosa agenda que el MCB ha desplegado hasta ahora, con participación en cuatro ferias internacionales de renombre, como IMEX Frankfurt y IMEX América, así como su intervención en 18 salones profesionales. Además, se han realizado 21 viajes de familiarización y 22 acciones de promoción, buscando impulsar a Madrid como un destino clave para el turismo de reuniones.

Mirando hacia el 2025, Maíllo subrayó la intención de Madrid de afianzar aún más su liderazgo mundial en el sector MICE, poniendo especial atención en nuevos mercados emergentes como Latinoamérica, sin descuidar la relevancia de mercados consolidados como Estados Unidos y Europa. También se busca atraer eventos de sectores estratégicos como el de ciberseguridad, tecnofinanciero, sanitario y big data, que puedan aportar sinergias significativas a la ciudad.

Maíllo, en sus declaraciones, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, calificando esta relación de fundamental en el éxito del turismo de reuniones en Madrid. La concejala destacó también las excelentes infraestructuras de la ciudad, su conectividad global y una oferta cultural y de ocio única como elementos diferenciadores apreciados por los organizadores de congresos y reuniones.

Para seguir fortaleciendo este liderazgo, MCB ha planteado al Gobierno central la reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana. Esta infraestructura se considera vital para el crecimiento de un segmento turístico que beneficia a 44 sectores económicos distintos de la ciudad. Asimismo, se reclama el cumplimiento de los plazos para completar la conexión del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la red de trenes de alta velocidad.

Este año ha sido, además, un hito especial para el Madrid Convention Bureau ya que celebró su 40 aniversario en abril, marcando cuatro décadas de influencia positiva en el tejido económico de la ciudad. Maíllo remarcó la relevancia del sector de reuniones, eventos y congresos dentro del Plan Estratégico de Turismo, con un enfoque en descentralizar y desestacionalizar la oferta turística de Madrid.

El liderazgo de Madrid en este ámbito ha sido reconocido internacionalmente, con la ciudad siendo galardonada por los World Travel Awards como el mejor destino de congresos y reuniones del mundo durante cinco años consecutivos y de Europa por siete años seguidos, consolidando su prestigio y atractivo en el sector MICE a nivel global.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...