En el primer trimestre de 2024, la Comunidad de Madrid ha marcado un hito significativo en la creación de empresas a nivel nacional, consolidándose como líder indiscutible en el ámbito empresarial de España. Con un incremento del 9,8% respecto al año anterior, Madrid ha registrado la apertura de 27.093 nuevas sociedades, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2007. Este aumento, que supera por ocho décimas la media nacional, reafirma la posición de la región como el epicentro del dinamismo económico español.
La notable cifra refleja que casi una de cada cuatro nuevas empresas en España, es decir, el 23%, ha optado por establecer sus operaciones en la Comunidad de Madrid. Este porcentaje no solo subraya la atractiva oferta de la región en términos de infraestructura empresarial y condiciones administrativas favorables, sino que también la posiciona por delante de otras comunidades autónomas tradicionalmente fuertes en emprendimiento. A considerable distancia, Cataluña y Andalucía aparecen en los siguientes lugares, con 22.854 y 20.085 nuevas empresas, respectivamente.
Los datos obtenidos en este periodo ponen de relieve el continuo atractivo de Madrid para los emprendedores y empresarios, quienes ven en la capital no solo una puerta de entrada al mercado nacional, sino también un puente hacia la expansión internacional. La tendencia de crecimiento en la creación de empresas sugiere una respuesta positiva a las políticas implementadas por la administración regional, que ha trabajado en la simplificación de trámites burocráticos y en el impulso de un entorno favorable para la innovación y el desarrollo empresarial.
Con el horizonte de 2024 en pleno desarrollo, la Comunidad de Madrid sigue atrayendo la inversión y el talento, consolidando su liderazgo económico y su compromiso con la recuperación y el crecimiento sostenido. Mientras tanto, las miradas están puestas en cómo esta tendencia impactará en el empleo y en el tejido productivo, trasformando no solo a la región, sino al conjunto del país.