En un contexto económico en el que el mercado laboral muestra signos de recuperación sostenida, los datos publicados hoy por el Gobierno central reflejan alentadoras cifras en el ámbito del empleo y el emprendimiento, particularmente en la Comunidad de Madrid. El número de trabajadores autónomos ha experimentado un incremento significativo de 9.862 personas, lo que representa un aumento del 2,3% respecto a marzo de 2024. Esta cifra no solo duplica la media estatal del 1,1%, sino que también establece un nuevo récord histórico, situando el total de autónomos en 437.140, la cifra más alta registrada hasta el momento.
El panorama del empleo también refleja una notable disminución del desempleo. A nivel interanual, el número de parados ha descendido en 12.860 personas, una caída del 4,2%, situando la cifra total de desempleados en 293.817, el registro más bajo para el mes de abril desde 2008. Este descenso mantiene la tendencia de un año consecutivo con menos de 300.000 personas desempleadas.
El descenso en el desempleo es un fenómeno que abarca tanto a hombres como a mujeres, con una reducción del 4% y del 4,5% respectivamente. Este retroceso se percibe en todos los grupos de edad, con una disminución del 4,5% en los menores de 30 años, del 5,4% en quienes tienen entre 30 y 54 años, y del 2% en los mayores de 55 años. Además, todos los sectores de actividad han reportado cifras positivas. El sector de servicios ha visto una reducción del 3,4% en el desempleo, mientras que la construcción, la industria y la agricultura han experimentado descensos del 7%, 6,8% y 7,3%, respectivamente.
El dinamismo del mercado laboral también se refleja en el aumento de contrataciones. Durante el mes de marzo se firmaron un total de 170.333 contratos, lo que supone un incremento del 7,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento es notablemente superior al promedio nacional, que se queda casi cuatro puntos por debajo del conseguido por la Comunidad de Madrid.
Estos indicadores de crecimiento y reducción del desempleo marcan un punto de optimismo en la evolución económica de la región, subrayando la resiliencia del mercado laboral e indicando un fortalecimiento en la capacidad de generación de empleo. A medida que las cifras de empleo siguen mejorando, la Comunidad de Madrid se consolida como un referente en términos de dinamismo económico y tendencia positiva en el mercado laboral.