Madrid Encabeza Índices de Lectura Superando la Media Nacional por Seis Puntos

En un panorama alentador para el fomento de la lectura, recientes datos revelan que un 84,2% de los menores de entre 10 y 13 años en la Comunidad de Madrid escoge los libros como una actividad en su tiempo libre. Este porcentaje se eleva a un notable 93,6% entre las niñas, consolidando la importancia de la literatura entre los más jóvenes. Además, el 97,7% de los madrileños mayores de 14 años se declara lector en algún soporte o formato, destacando una tendencia positiva en los hábitos de lectura de la región.

Detrás de estas cifras se encuentra el esfuerzo continuado del Gobierno regional, según lo destacado por Paco Serrano. Estas políticas han situado a Madrid como líder en la frecuencia trimestral de lectura de libros, contribuyendo también a que un 72,1% de los residentes lea durante su tiempo libre, mientras un 28,9% lo hace por motivos laborales o educativos.

El libro en formato físico sigue siendo el soporte preferido por el 76,8% de la población, superando a periódicos (73,5%), revistas (27,1%) y cómics (13,3%). Sin embargo, el consumo de contenidos en redes sociales sigue en alza, alcanzando un 62,3% de lectores. Este panorama varía por género, con los hombres inclinándose más hacia periódicos, contenidos digitales y cómics, mientras las mujeres muestran mayor fidelidad a libros y revistas.

El papel sigue siendo el formato predilecto para el 85% de los madrileños, y el hogar, con un 96,1%, es el entorno preferido para leer, aunque un significativo 27,8% de lectores opta por hacerlo en medios de transporte. La digitalización también avanza con paso firme: el 89,4% de los mayores de 14 años lee en formato digital, un hábito que continúa creciendo desde 2016, con el 86,7% de estas personas leyendo al menos una vez por semana.

La educación bilingüe también influye en los patrones de lectura, con un 71,3% de las personas formadas en este tipo de educación leyendo en otros idiomas, frente al 29,7% de aquellos sin esta formación. De igual manera, las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid mantienen una valoración positiva, con un 34,4% de la población siendo socia de alguna de ellas y una calificación promedio de 8,3 sobre 10.

Finalmente, las compras de libros reflejan un compromiso con la lectura, ya que dos tercios de los madrileños adultos compraron al menos un libro en el último año, con un gasto promedio por comprador de 150 euros. Estos datos subrayan un escenario prometedor para la lectura en la región, promoviendo la cultura y el conocimiento en todos los segmentos de la población.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cineteca Madrid Conmemora el Día del Libro con un Ciclo Especial de Cine y Literatura

Cineteca Madrid abre sus puertas este mes de abril...

UGT Alerta sobre la Persistente Discriminación de Género en el Trabajo Doméstico

UGT Madrid reafirma su compromiso con la protección de...

Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda: Nuevas Propuestas para la Modernización Fiscal

En un movimiento significativo para los trabajadores que perciben...

Guía Completa para el Cuidado de la Fresia: La Bulbosa que Llena de Vida tu Jardín

La fresia, una joya floral proveniente de Sudáfrica, está...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.