Madrid Encabeza el Ranking de Ciudades con Mayor Número de Empresas Gacela en 2023

En el último periodo entre 2019 y 2022, un pequeño grupo de empresas conocidas como «gacelas» ha demostrado ser una pieza clave para la economía española. Según los datos del último informe publicado por el Observatorio Anual de Empresas Gacela, elaborado por la Fundación Cotec y la Universidad de Sevilla, estas empresas lograron generar 385.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que las empresas «no gacelas» vieron una reducción de 50.000 empleos en el mismo periodo.

El estudio analiza la evolución de estas empresas de alto crecimiento, desglosando la información por territorios a escala autonómica, provincial y municipal, así como por sectores de actividad. Madrid lidera la lista con un total de 768 empresas gacela, seguida por Barcelona con 348 y Valencia con 117.

El informe destaca cinco grandes municipios españoles como los principales viveros de empresas de alto crecimiento: Madrid, Barcelona, Alcobendas, Sant Cugat del Vallès y Las Rozas. No solo se destacan en número de empresas gacela, sino también en su peso dentro de la estructura productiva y su intensidad en conocimiento y tecnología. Las empresas gacela son aquellas que duplican su tamaño en un breve periodo de tiempo, aproximadamente tres años, contando inicialmente con un mínimo de diez empleados.

El impacto económico de estas empresas es significativo, no solo por la creación de empleo, sino también por su contribución al crecimiento económico del país. En este contexto, Madrid se ha posicionado como el líder del emprendimiento y la innovación en España, impulsado por varias iniciativas del Ayuntamiento de Madrid, bajo el programa «Madrid Emprende».

Entre las acciones destacadas se encuentra la Ventanilla Única del Emprendedor, diseñada para centralizar la información y el asesoramiento sobre emprendimiento. Este sistema facilita la creación de nuevas empresas mediante procedimientos telemáticos y ofrece información sobre ayudas, subvenciones y otros recursos disponibles.

Además, Madrid cuenta con una red de viveros de empresas que prestan apoyo a emprendedores a través de espacios de coworking y asesoramiento personalizado en gestión empresarial. Esta red incluye siete centros localizados en diferentes zonas de la ciudad, como Madrid Food Innovation Hub, Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde.

También se ofrecen programas de aceleración gratuitos, incluyendo mentoring, coaching y formación, dirigidos a la consolidación y escalabilidad de empresas innovadoras. Se realizan dos programas anuales de aceleración en cada uno de los viveros de la red.

Por último, los Foros de Inversión Madrid Emprende constituyen un servicio de apoyo en la búsqueda de financiación alternativa para empresas jóvenes.

En conjunto, estos programas subrayan el compromiso de Madrid con el fomento del espíritu empresarial y el apoyo incondicional a los emprendedores en todas las etapas de su desarrollo. Este enfoque integral ha sido crucial para mantener el dinamismo económico en una época de desafíos y cambios constantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo la Complejidad de un Personaje que Desafía las Normas del Relato

La serie Succession ha dejado una marca indeleble en...

Congreso de Feijóo en Clave Electoral: El PP Valora Unir las Generales con las Andaluzas

En un movimiento decisivo, el partido ha convocado un...

Descubre la Schiacciata: La Focaccia Italiana Fácil, Crujiente y Deliciosa

La schiacciata, una delicia culinaria originaria de la Toscana,...

Viaje Temporal: Descubriendo las Joyas del Estilo Mid-Century Modern en Palo Alto

En el corazón de Palo Alto, California, se encuentra...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.