Las autoridades meteorológicas han alertado sobre la posible presencia de concentraciones significativas de polvo en el aire que podrían oscilar entre los 20 y 500 microgramos por metro cúbico. Esta situación podría afectar principalmente a las regiones urbanas, donde la calidad del aire ya enfrenta retos debido al tráfico vehicular y las emisiones industriales. Se recomienda a la población, especialmente a aquellos con problemas respiratorios o cardiovasculares, limitar las actividades al aire libre durante los días de mayor concentración.
La llegada de estas partículas se debe a la combinación de condiciones climáticas y fenómenos naturales, lo que podría empeorar la visibilidad y agravar los problemas de salud en personas vulnerables. Las autoridades están tomando medidas para monitorear de cerca la situación y sugieren a los ciudadanos mantenerse informados a través de canales oficiales. Mientras tanto, se aconseja el uso de mascarillas y reducción de actividades físicas intensas al aire libre como medidas preventivas esenciales.
Leer noticia completa en El Mundo.