Madrid Distrito en Corto Regresa con Enfoque en Directores Goya de la Capital

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la reanudación de la programación de ‘Madrid Distrito en Corto’, un ciclo de exhibición de cortometrajes en colaboración con la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC). Este proyecto, que se desarrollará en tres temporadas en junio, octubre y diciembre, busca acercar lo mejor de la producción audiovisual nacional en formato breve a 17 distritos de la capital. En total, se proyectarán 86 pases en 30 espacios municipales, incluyendo centros culturales y bibliotecas.

‘Madrid Distrito en Corto’ se suma a las iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para apoyar al sector audiovisual, enfocándose en el cortometraje como un género que, a pesar de su riqueza en talento y creatividad, enfrenta limitaciones tanto en recursos de producción como en oportunidades de exhibición. Con esta red de espacios culturales a disposición, se pretende no solo resaltar la calidad del cortometraje nacional, sino también ampliar la mirada del espectador hacia nuevas ofertas cinematográficas y atraer a nuevos públicos.

El 6 de octubre, con motivo del Día del Cine Español, ‘Madrid Distrito en Corto’ celebrará con la proyección de cuatro cortos de directores madrileños que han sido galardonados con los Goya al Mejor Cortometraje en los últimos años. Estas proyecciones se extenderán hasta el 25 de octubre.

Entre los cortometrajes seleccionados se encuentra "A la cara", de Javier Marco, que obtuvo el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2021 y narra la historia de una periodista que visita a uno de sus haters para enfrentarse a sus insultos en persona. Esta pieza es apta para mayores de 12 años.

"La increíble historia del hombre sin sombra", de José Esteban Alenda, ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2009, cuenta la historia de Peter, quien intercambia su sombra por un saco interminable de monedas de oro y las desventuras que le sigue la falta de su sombra. Esta obra está dirigida a todos los públicos.

El cortometraje "Arquitectura emocional 1959", de León Siminiani, reciente ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2023, retrata la relación entre Sebas y Andrea, estudiantes de Filosofía y Letras en 1959, enfocándose en sus diferencias de clase y la politización de Andrea. Esta pieza es apropiada para mayores de 7 años.

Por último, se proyectará "Sueños", dirigido por Daniel Guzmán, que ganó el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2004. La historia se desarrolla en una azotea de Madrid, donde dos niños lanzan huevos a los transeúntes. Este cortometraje es apto para mayores de 13 años.

Con esta iniciativa, Madrid se convertirá durante unas semanas en la gran pantalla del cine independiente, reforzando tanto la vida cultural de los barrios como el buen estado del cortometraje nacional. Los interesados pueden consultar los centros culturales y bibliotecas participantes a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid. El acceso a todas las proyecciones es libre y gratuito hasta completar aforo.

Para más información sobre los lugares y horarios de proyección, se puede visitar este enlace.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Inercia en Generadores Síncronos de Centrales Térmicas: Un Estudio Detallado de AleaSoft

La transición hacia una matriz eléctrica 100% renovable está...

HPE Revoluciona la Virtualización con su Avanzada Nube Privada y Gestión Híbrida Integrada con Morpheus

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha dado a conocer un...

Exteriores mantiene contacto con 45 españoles en Trípoli ante combates y espera calma en la zona

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha establecido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.