La Comunidad de Madrid ha lanzado una ambiciosa estrategia para proteger sus bosques, aumentando su compromiso con la prevención de incendios y el cuidado del entorno natural. Este esfuerzo incluye una subida del 2,16% en el presupuesto del Plan de Protección Civil contra incendios forestales, conocido como INFOMA, que ahora contará con 52 millones de euros. Simultáneamente, se implementará el Plan Madrid Forestal, con una inversión de 28 millones de euros, destinados a mejorar la salud de los montes y prevenir incendios mediante infraestructuras innovadoras.
Parte fundamental de esta iniciativa es la dedicación de 10,2 millones de euros para desarrollar áreas de ruptura de combustible y sistemas de alerta temprana que monitoricen la salud de las masas forestales. En total, la Comunidad invertirá 62,2 millones de euros en la prevención y extinción de incendios, un notable incremento del 22,2% respecto al año anterior.
Paralelamente, se reforzará la silvicultura y se implementarán acciones para diversificar el paisaje con el objetivo de proteger los entornos rurales y combatir plagas y enfermedades en las plantas.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), encargada de la seguridad del entorno natural y del bienestar ciudadano, experimentará un aumento presupuestario del 13,9% para el año 2026, alcanzando los 409,4 millones de euros. Este incremento permitirá la incorporación de 267 nuevos bomberos y 91 agentes forestales, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante incendios y mejorando la conservación del entorno natural.
El plan también contempla una significativa inversión de 18 millones de euros en la renovación de vehículos, lo que incluye la compra de nuevas unidades y el mantenimiento de la flota existente, además de 3 millones de euros destinados al renting.
Adicionalmente, se incluyen 70 millones de euros en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales autonómicos para consolidar la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid 2026-2029 (ESICAM179). Este proyecto apoya a los ayuntamientos locales en la cobertura de los gastos de personal de la Policía Local y en la adquisición de medios materiales necesarios para su labor, a través de subvenciones dentro del Programa de Apoyo a las Policías Locales.
Este conjunto de medidas refleja el firme compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección del medio ambiente y la seguridad pública, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos sus habitantes.


