La Comunidad de Madrid ha lanzado la iniciativa «Patios abiertos», permitiendo la apertura de colegios en días no lectivos y la realización de actividades extraescolares. Este programa, que ya está en vigor desde el curso 2024/25, se implementa en colaboración con los ayuntamientos interesados, quienes pueden recibir ayudas económicas para facilitar estos servicios a las familias.
El proyecto beneficia tanto a los estudiantes del colegio como a otros matriculados en diferentes centros del municipio. Los menores tendrán acceso gratuito a las pistas deportivas y bibliotecas escolares para actividades de juego, lectura y estudio. Los ayuntamientos son responsables de proporcionar el personal necesario para la supervisión y control de las instalaciones, garantizando la seguridad de los niños, todos dentro del rango de edad escolar.
Las actividades están dirigidas a todos los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA). Las ayudas económicas se otorgan de manera directa a los consistorios participantes, con la condición de implementar «Patios abiertos» y, al menos, una de las otras iniciativas como actividades extraescolares o la apertura en días no lectivos.
En el ámbito de las actividades extraescolares, éstas se orientan principalmente a los estudiantes del centro, aunque también pueden inscribirse niños de otros centros del mismo municipio si hay plazas disponibles y cumplen los requisitos de edad. Se ofrecen diversas actividades, desde apoyo y refuerzo académico hasta deportes, idiomas y artes.
Los días no lectivos cuentan con una programación especial abierta a todos los estudiantes del área, incluyendo fechas como desde el 1 de septiembre hasta el inicio del curso escolar, Navidad, Semana Santa y otros días no lectivos según el calendario escolar. Las actividades durante estos días incluyen deportes y formaciones en primeros auxilios, nutrición y hábitos saludables. Las familias pueden inscribirse fácilmente a través del colegio o del ayuntamiento.
Esta iniciativa busca ampliar el acceso a actividades educativas y recreativas, promoviendo un entorno seguro y enriquecedor para los niños de la región durante todo el año.