Madrid destina 2 millones de euros para fomentar transferencia de conocimiento en biomedicina

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha presidido hoy la ceremonia de entrega de la séptima edición de los Premios Fermina Orduña. Estos premios, organizados por el Gobierno autonómico, reconocen la destacada trayectoria de personas que han realizado contribuciones significativas en el campo de las nuevas tecnologías aplicadas al sector productivo y empresarial.

En esta ocasión, el galardón principal ha sido para el físico Ramón Torrecillas, una figura destacada en el ámbito científico y emprendedor, cuyo trabajo se ha enfocado en los nanomateriales y biomateriales. Torrecillas, quien actualmente ocupa el cargo de director general de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha liderado numerosos esfuerzos en transferencia tecnológica. A lo largo de su carrera, ha fundado siete empresas basadas en el conocimiento científico, incluidas iniciativas como Nanoker Research, que han logrado transformar desarrollos investigativos en productos de mercado.

Por otra parte, el reconocimiento para innovadores de base científica menores de 40 años ha sido otorgado a Pablo Roca, doctor en Psicología. Roca es un emprendedor destacado en el área de la salud mental, habiendo desarrollado una tecnología innovadora que integra Inteligencia Artificial (IA) y ciencia de datos para apoyar el trabajo de los profesionales de este campo. Asimismo, ha fundado una startup que utiliza esta tecnología para mejorar la eficacia de las terapias psicológicas. Además, Roca es pionero en la educación superior, impartiendo la primera asignatura dedicada a la IA en Psicología en España, en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros académicos.

Los Premios Fermina Orduña llevan el nombre de una pionera en la innovación en España. En 1865, Orduña se convirtió en la primera mujer del país en registrar un invento propio, un innovador carruaje destinado a la distribución a domicilio de leche recién ordeñada. Este reconocimiento se ha convertido en un símbolo de la celebración de la creatividad y la invención a lo largo de la historia española.

La entrega de estos premios no sólo reconoce la excelencia científica y empresarial, sino que también pone de relieve el impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo económico y social. El acto ha servido, además, como plataforma para inspirar a futuras generaciones de innovadores que continúen aportando soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad actual.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Action: La Estrategia de la Cadena Low Cost para Competir con Gigantes como Pepco e Ikea en España

En el vibrante y desafiante panorama comercial español, la...

L4S: Impulsando una Nueva Era de Velocidad y Estabilidad en la Internet Global

En el panorama actual de la sociedad digital, Internet...

Integrar Minecraft en el Aula: Cómo Clonar El Retiro y el Congreso Revoluciona la Educación

En un esfuerzo por mezclar educación y tecnología, estudiantes...

California emprende acción legal contra administración Trump por aranceles considerados inconstitucionales

La política económica del gobierno republicano ha generado un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.