El Gobierno autonómico ha dado luz verde a 18 nuevos contratos con 16 entidades sociales, asegurando la continuidad de servicios en residencias y centros de día por un año a partir del próximo 1 de julio. Estos servicios estarán repartidos por Madrid capital y los municipios de Torrelaguna, Aldea del Fresno, Leganés, Móstoles, Getafe, Alcalá de Henares, Ajalvir, Torrelodones, Colmenar Viejo, Valdemoro, Colmenarejo y Villanueva del Pardillo.
En paralelo, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha comenzado las obras de la primera residencia pública de la región diseñada específicamente para personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro. Este ambicioso proyecto, anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate sobre el Estado de la Región, busca fortalecer la inclusión y el cuidado de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La nueva residencia se ubicará en el histórico edificio de Fray Bernardino, situado en la Finca de Vista Alegre, en el distrito madrileño de Carabanchel. Con una inversión de 12 millones de euros, financiada a través de fondos europeos, se espera que esta instalación se convierta en un referente de atención y cuidado en la región. Este centro, gestionado por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), tendrá capacidad para acoger a 70 personas. Estará dividido en cinco módulos de convivencia, cada uno con capacidad para alojar entre 16 y 22 personas. Las instalaciones ofrecerán además habitaciones, zonas de estar, salas de terapia y amplios jardines exteriores.
La apertura de este recurso está prevista para el próximo año, marcando un paso significativo en el apoyo a las personas con discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid.