Madrid destina 17 millones a mejorar tecnología en residencias públicas para mayores

En un esfuerzo por mejorar el cuidado de las personas con enfermedades neurodegenerativas, se ha lanzado una ambiciosa iniciativa que estará completamente operativa para el primer semestre de 2026. Este innovador proyecto incluye la introducción de más de 4.300 sistemas y dispositivos tecnológicos, que van desde 1.685 camas superbajas hasta equipos avanzados para estimulación sensorial y rehabilitación cognitiva.

Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha visitado la Residencia Villaverde Alzheimer, un centro especializado en la capital. Este establecimiento ha sido equipado con más de 50 unidades de la nueva tecnología, diseñada para mejorar la atención y facilitar la labor de los profesionales. Además, se planea la construcción de un jardín terapéutico, similar a los de otros centros en Usera y Ensanche de Vallecas, que ofrecerá un ambiente confortable y estimulante.

Las camas de última generación son una de las principales innovaciones. Equipadas con sensores integrados, ayudan a prevenir caídas al detectar movimientos. Estas camas proporcionan información constante sobre el usuario, permitiendo a los profesionales un seguimiento en tiempo real mediante un dispositivo móvil, ordenador o tablet. Además, ofrecen indicadores críticos del estado de salud, como la frecuencia cardiaca y respiratoria, y las condiciones de temperatura y humedad.

El plan también incluye 120 equipos para terapia y rehabilitación, como carros portátiles de estimulación sensorial, especialmente útiles para personas con alto deterioro cognitivo. Estos pueden utilizarse en las habitaciones o unidades de convivencia, y también se incorporarán sistemas de realidad virtual para fomentar la rehabilitación física y ocupacional. Así mismo, se distribuirán tablets para la rehabilitación cognitiva mediante juegos que trabajen la memoria de manera amena.

Además de la renovación de los sistemas de comunicación entre los usuarios y el personal de enfermería, se instalarán nuevas grúas para mejorar la movilidad de los residentes, así como dispositivos avanzados de seguridad para el control de errantes, localización y videovigilancia.

Este conjunto de recursos representa un paso significativo hacia una atención más eficiente y personalizada para las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, posicionando a las residencias participantes como referentes en el uso de tecnología para el cuidado de sus residentes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Soluciones ERP Personalizadas para PYMES: Velocidad y Ahorro con Tecnología Low-Code

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan un desafío...

Organizador Plegable y Económico: ¡Adiós al Desorden en tu Maletero!

Cuando se trata de viajes o compras, un maletero...

El Supremo Solicita al PSOE Detalles Financieros de una Década Relacionados con Cerdán y Koldo

Desde 2014, se han presentado reclamaciones concernientes a una...

El PSOE Urge a PP y Sumar a Respaldar la Abolición de la Prostitución en España

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se encuentra en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.