Madrid destaca como destino principal para el turismo internacional en marzo

En un contexto donde el turismo global enfrenta retos y fluctuaciones, Madrid ha emergido como un bastión para los visitantes internacionales durante el mes de marzo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la capital española acogió a 836.763 viajeros, registrando un total de 1.732.092 pernoctaciones. Este dinamismo se atribuye, en gran parte, al crecimiento del turismo internacional, que observó un aumento del 3,8 % en el número de viajeros y un 2,7 % en pernoctaciones. En contraste, el turismo de origen nacional experimentó una notable disminución del 10,9 % en visitantes y del 10,2 % en pernoctaciones.

A diferencia de los resultados nacionales, donde el turismo internacional decreció un 3 % en viajeros y un 5,1 % en pernoctaciones, Madrid se ha consolidado como un destino resiliente. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, atribuye estos logros al enfoque estratégico en mercados de largo radio, como Estados Unidos, Iberoamérica y Asia. Maíllo subraya que “el trabajo para seguir creciendo en calidad está funcionando”. Los datos, según la concejala, son un testimonio de un modelo turístico sostenible y responsable.

Los turistas internacionales han sido determinantes, representando el 56,3 % de los viajeros y el 63,8 % de las pernoctaciones en el mes analizado. Estados Unidos lidera el ranking de mercados emisores, con un incremento del 11,1 % en visitantes y un 8,3 % en pernoctaciones respecto al periodo equivalente del año anterior. No obstante, el crecimiento más destacado proviene de Iberoamérica, con Brasil y Argentina incrementando sus pernoctaciones en un 28,8 % y un 26,5 %, respectivamente. Además, Asia reporta cifras prometedoras, con Japón y China incrementando sus estadías en un 19,6 % y un 10,4 %.

Este auge del turismo internacional reforzó la necesidad de ampliar el talento humano en el sector hotelero de Madrid, incrementando su plantilla en un 9 %, alcanzando así los 14.349 trabajadores contratados. Estos números reflejan no solo el impacto directo del turismo en la economía madrileña, sino también su papel como fuente de empleo estable y de calidad.

El alto grado de ocupación, que alcanzó un 60,2 % en plazas y un impresionante 73,8 % en habitaciones, subraya la importancia de este sector como pilar económico. Según Maíllo, “el sector hotelero es sinónimo de empleo y desarrollo económico para Madrid”, confirmando que el modelo turístico madrileño continúa siendo un ejemplo de cómo la planificación estratégica puede traducirse en beneficios económicos concretos para la ciudad y sus habitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alumnos Madrileños Celebran el Día de Europa con Concurso de Carteles

En un ambiente cargado de entusiasmo e inspiración, se...

¿Por qué la prisa? Reflexiones sobre la impaciencia en tiempos críticos

Marvel Studios ha cosechado éxito con su última producción,...

Olga Viza Sobre el Machismo en el Periodismo: La Clave No es el Lugar, Sino la Compañía

A principios de los años 80, una destacada figura...

Curso Escolar 2025/2026 en Madrid: Inicio en Septiembre para Todas las Etapas Educativas

Los periodos vacacionales para los estudiantes en esta nueva...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.