El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado hoy un hito significativo en su estrategia de sostenibilidad: la completa electrificación de la flota de vehículos de los Agentes de Movilidad. Con la incorporación de 92 nuevas motocicletas eléctricas, presentadas en la icónica plaza de Cibeles por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, el parque móvil de 196 vehículos de los agentes es ahora totalmente de cero emisiones.
Las nuevas motocicletas, modelo BMW CE 04, cuentan con una autonomía de 130 kilómetros y pueden ser cargadas en la red doméstica sin necesidad de cargadores especiales. Para optimizar su uso, el Ayuntamiento ha instalado 17 cargadores eléctricos adicionales, sumándose a los 12 ya existentes. Tres de estos cargadores son de carga rápida, lo que facilita su disponibilidad en las distintas secciones de la ciudad.
El proceso de electrificación se ha llevado a cabo mediante la fórmula de renting, un modelo que permite alquilar los vehículos a largo plazo, incluyendo todos los costos de mantenimiento. Este enfoque garantiza una renovación continua de la flota municipal cada cuatro años, en contraste con el sistema anterior en el que la compraventa directa implicaba costes adicionales para el Ayuntamiento.
Carabante subrayó la importancia de esta transición al afirmar que se ha logrado “el hito de descarbonizar esos vehículos con los que trabajan los agentes, que ya son todos cero emisiones”, lo que se traduce en una mejora significativa tanto de los recursos humanos como materiales, permitiendo a los agentes desempeñar su labor con mayor eficacia.
Este esfuerzo es parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, alineada con la Directiva Europea de Calidad del Aire. El Ayuntamiento ya ha avanzado en la electrificación de la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y en los vehículos y maquinarias encargados de la limpieza y mantenimiento de parques y jardines.
La flota completa de 196 vehículos de los Agentes de Movilidad está ahora conformada por tres furgonetas eléctricas Peugeot, 44 coches eléctricos Hyundai Kona, 122 motocicletas (incluyendo 30 motocicletas Trail Zero ya incorporadas) y 27 bicicletas eléctricas. El proyecto de descarbonización comenzó en 2019, con la compra inicial de vehículos eléctricos y de gas licuado, aunque la tecnología entonces no ofrecía suficiente autonomía para las necesidades de los agentes.
Un impulso decisivo se dio en 2023 con la adquisición de tres furgonetas eléctricas de mayores prestaciones y, posteriormente, con la incorporación de las motocicletas Trail Zero. En 2024, la flota creció con 44 vehículos eléctricos adicionales Hyundai Kona, y el contrato para 13 nuevas bicicletas eléctricas completó una flota completamente sostenible. Tal iniciativa posiciona a Madrid como pionera en la transición hacia una movilidad urbana más limpia y eficiente.