La celebración del 40° aniversario del Madrid Convention Bureau (MCB), organismo del Ayuntamiento dedicado a la promoción de la capital española como sede de congresos y grandes eventos, tuvo lugar anoche en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y la concejala delegada de Turismo y presidenta del MCB, Almudena Maíllo, encabezaron el encuentro junto a otros representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como miembros de empresas y asociaciones vinculadas al turismo de reuniones.
Inma Sanz destacó que el trabajo desarrollado por el Madrid Convention Bureau durante sus cuatro décadas de existencia ha coincidido con “los mejores años” de la capital, subrayando que este desarrollo no es casual, sino en gran parte debido a la contribución del sector de las reuniones, eventos y congresos. Según Sanz, estas actividades han sido claves para convertir a Madrid en un referente económico, social y cultural a nivel mundial.
Por su parte, Almudena Maíllo recordó los inicios del MCB en 1984, cuando Madrid era una ciudad con gran potencial por descubrir en el segmento de los congresos y eventos. La presidenta del MCB resaltó el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y los profesionales del sector, lo cual ha resultado en la creación de infraestructuras y servicios de primer nivel. Maíllo hizo hincapié en la necesidad de continuar mirando hacia el futuro y fomentar el desarrollo sostenible y el conocimiento, con el objetivo de mantener y potenciar la posición privilegiada de Madrid en el ámbito internacional.
El Madrid Convention Bureau, que comenzó con 60 empresas asociadas en colaboración con el Ayuntamiento, ha crecido hasta contar en la actualidad con más de 220 empresas, incluyendo hoteles emblemáticos y otros servicios relacionados con el turismo de reuniones. Esta colaboración público-privada ha sido determinante para que Madrid sea reconocida internacionalmente.
En 2023, la capital ha acogido más de 53.500 reuniones y recibido a 2,66 millones de visitantes, generando un impacto económico directo de más de 2.300 millones de euros. La ciudad ha sido galardonada en cinco ocasiones como mejor destino mundial de turismo de congresos y reuniones en los prestigiosos World Travel Awards, además de haber recibido siete reconocimientos europeos.
Durante el evento, se proyectaron testimonios de profesionales del sector y se estrenó un cortometraje conmemorativo titulado “La suerte de los 40”, el cual será difundido en medios y redes sociales. Asimismo, se puso en relieve el compromiso del MCB con la sostenibilidad. La organización del encuentro siguió las recomendaciones de su plataforma PLUS, destinada a minimizar el impacto ambiental y promover la economía local.
Madrid Convention Bureau sigue consolidándose como un pilar esencial para el desarrollo económico y cultural de la ciudad, y su futuro se vislumbra prometedor en la medida que mantiene su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.