En un esfuerzo por fortalecer la economía local y promover un consumo más sostenible, Madrid continúa consolidándose como un referente en la promoción de mercados municipales. Esta mañana, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento, Engracia Hidalgo, confirmó la apertura del Mercado de Productores de Latina a partir de marzo del próximo año. Este nuevo espacio comercial se unirá a las ya exitosas ferias de Valdebebas, Villa de Vallecas y Planetario, ampliando la oferta de productos locales de calidad directamente a los consumidores.
El nuevo mercado se establecerá en el parque Europa del distrito de Latina y operará el cuarto domingo de cada mes. Este formato no solo pretende acercar productos agroalimentarios frescos y de calidad a los madrileños, sino también apoyar a los pequeños productores y reducir la cadena de intermediarios. Entre las propuestas que ofrecerá este nuevo mercado se incluyen carnes, frutas, hortalizas, aceites y una variedad de productos artesanales como miel y lácteos.
La estrategia del Ayuntamiento se enfoca en distribuir estos mercados principalmente en los distritos periféricos de la capital, fomentando un desarrollo económico más equilibrado. Así, cada fin de semana, Madrid acogerá una feria gastronómica en algún rincón de la ciudad, cada una con su propio encanto y enfoque único. A esta oferta se suman actividades de dinamización cultural y social, con música en directo y talleres educativos, que enriquecen la experiencia de quienes los visitan.
La apuesta por estos mercados es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con los sectores agroalimentario y comercial, tal como destaca el plan de inversión de más de nueve millones de euros para 2025. Estos fondos estarán destinados a la digitalización, modernización y sostenibilidad de los mercados, mejorando su accesibilidad y fomentando el emprendimiento local. Además, recientes modificaciones en la Ordenanza de Mercados Municipales buscan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, impulsando modelos de gestión más eficientes y sostenibles.
Con ejemplos como el del Mercado de Productores de Planetario, en activo desde 2018 y renovado recientemente, queda en evidencia el éxito de estas iniciativas. Los puestos instalados en dicho mercado ofrecen una variada gama de productos locales, acompañados de actividades lúdicas, lo que resulta en un entorno propicio para el ocio familiar y la interacción comunitaria.
Por su parte, el Mercado de Productores de Valdebebas y el de Villa de Vallecas continúan ofreciendo productos frescos y actuaciones culturales que convierten la visita en una enriquecedora experiencia sensorial y cultural. La integración de estos mercados se alinea con la estrategia municipal de promoción de una alimentación saludable y sostenible, además de dinamizar la actividad comercial y hostelera de la capital, lo que ha valido al Ayuntamiento de Madrid el Premio Nacional de Comercio Interior 2023.
Este enfoque por ampliar y mejorar la red de mercados se puede considerar un pilar dentro de la política económica local, ya que no solo se centra en la venta sino también en generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo una economía circular y responsable con el medio ambiente.