Madrid Consolida su Liderazgo en el Sector de la Franquicia

En el acto celebrado hoy, se ha dado a conocer el informe anual «La Franquicia en España», elaborado por la Asociación Española de la Franquicia en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar. Este documento, que data desde el año 2002, se ha convertido en un referente indiscutible para el sector, proporcionando una visión detallada y precisa de los principales indicadores de este modelo de negocio tanto a nivel nacional como autonómico.

El informe revela que el sistema de franquicias en España sigue demostrando un notable crecimiento en todas sus variables. Nuestra región se destaca por albergar el mayor número de centrales franquiciadoras, con un total de 423 enseñas, lo que supone un incremento de 22 respecto al año anterior. Es en la Comunidad de Madrid donde estas centrales han alcanzado los mayores niveles de facturación, aportando 13.411,5 millones de euros. Además, estas mismas centrales son las principales generadoras de empleo en el sector, con 148.218 puestos de trabajo, y cuentan con la mayor cantidad de establecimientos abiertos, sumando 30.678 locales en todo el territorio nacional.

Durante su intervención, la directora general ha subrayado el papel preeminente de la región en la atracción de empresas durante el año 2023, habiendo alcanzado un saldo positivo de 71 nuevas compañías. Esto la posiciona como líder entre las autonomías con un mayor número de centrales franquiciadoras. En sus palabras, «la franquicia sigue siendo un modelo por el que empresarios y emprendedores apuestan gracias a su capacidad de resiliencia, la madurez de los negocios y el conocimiento de la marca».

Asimismo, la directora general destacó las iniciativas emprendidas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, para fomentar la expansión del sistema de franquicias en la región. Entre estas medidas, se incluye la ampliación de las ayudas dirigidas a pymes comerciales y artesanas, permitiendo la inclusión de empresas de servicios como peluquerías o tintorerías, sectores en los que la franquicia tiene una presencia significativa. Además, se ha facilitado la posibilidad de beneficiarse del Programa de Diagnóstico de Pequeño Comercio, orientado a fortalecer las capacidades de las pequeñas empresas.

El evento de presentación del informe contó con la presencia de destacadas figuras del sector, incluyendo a Marta Nieto, la presidenta de la Asociación Española de la Franquicia, Luisa Masuet, el director ejecutivo, Eduardo Abadía, y el director de Banca de Empresas de Cajamar, José Antonio Guerrero. Esta sesión ha servido para reafirmar el compromiso con el crecimiento y la innovación en el sistema de franquicias español, consolidándose como un motor clave para la economía nacional y regional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...