Madrid Consolida su Atracción como Destino Internacional: Un Éxito en Febrero

Madrid se reafirma como un destino turístico internacional destacado, tal como lo revelan los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el pasado mes de febrero, la capital española albergó a 379.430 viajeros internacionales, lo que representa un incremento del 0,7 % respecto al mismo mes del año anterior. Pese a una leve contracción del 3,1 % en el total de visitantes en comparación con el año anterior, el turismo internacional sigue al alza, alcanzando en el último año un crecimiento del 7,8 %, frente al modesto 0,7 % del turismo nacional.

Las pernoctaciones totales experimentaron una ligera disminución del 1,8 %, registrando 1.485.831 estancias. Sin embargo, el turismo internacional sigue dominando este aspecto con 878.232 pernoctaciones, lo que equivale al 59,1 % del total y supone un crecimiento del 1,6 % en comparación con febrero de 2024.

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, ha destacado el atractivo que Madrid ejerce sobre el turismo internacional y ha subrayado la estrategia de la ciudad para desestacionalizar el turismo mediante la promoción de mercados de largo alcance y la diversificación de los emisores internacionales, atrayendo más visitantes en los meses tradicionalmente menos activos como enero, febrero y marzo.

El impulso del turismo internacional se ve reflejado en el crecimiento de mercados significativos. Las llegadas de turistas provenientes de Argentina y Brasil aumentaron un 28 % y un 17,6 %, respectivamente. Los europeos también jugaron un papel crucial, con Países Bajos registrando un notable incremento del 38,8 %. Japón destacó entre los mercados asiáticos con un aumento del 17,2 %.

Estados Unidos sigue liderando como el principal mercado emisor, aunque con una disminución del 2,4 % en el número de visitantes. Italia, sin embargo, vio un aumento del 8,8 %, seguida de cerca por Reino Unido con un crecimiento del 10,9 %. Por otro lado, Francia y Alemania mostraron variaciones más sutiles en sus cifras.

En cuanto a las pernoctaciones, Estados Unidos también encabeza la lista con 113.217 estancias, aunque con un decremento del 2,9 %. Italia, Francia y Reino Unido reportaron aumentos del 6,7 %, 0,3 % y 9 %, respectivamente.

El sector hotelero de la capital sigue siendo un pilar fundamental en la economía local. En febrero, Madrid contaba con 843 hoteles abiertos, 90 menos que el año anterior, pero las plazas hoteleras disponibles se mantuvieron en 92.144. Además, el empleo en el sector hotelero sigue creciendo, con un 8,4 % más de trabajadores, alcanzando un total de 14.098 empleados. Maíllo destaca el papel del turismo en la generación de empleo y la dinamización económica de la ciudad.

En resumen, Madrid continúa consolidándose como un destino atractivo para los turistas internacionales, a pesar de los desafíos actuales. La ciudad apuesta por fortalecer sus estrategias de diversificación y mantener su capacidad para atraer a visitantes de todo el mundo, lo que a su vez contribuye al crecimiento de su economía y la generación de empleo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

IFEMA Madrid lidera la sostenibilidad con la adopción del aluminio en sus ferias

IFEMA Madrid ha marcado un hito en la industria...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.