Madrid conmemora medio siglo de El Capricho con jornadas de acceso especial en diciembre

El Capricho de la Alameda de Osuna se convierte este 2024 en el epicentro de una celebración histórica, al conmemorar su 50º aniversario como jardín municipal de Madrid. Este destacado espacio verde, ubicado en el distrito de Barajas, se vestirá de gala durante la primera semana de diciembre, abriendo sus puertas de manera excepcional a los madrileños y turistas entre el 3 y el 8 de diciembre, desde las 11:00 hasta las 18:30 horas entre semana, y respetando su horario habitual de 9:00 a 18:30 horas durante el fin de semana.

El anuncio fue realizado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien, acompañado por los concejales José Antonio Martínez Páramo, delegado de Limpieza y Zonas Verdes, y Juan Peña, concejal de Barajas, reveló una placa conmemorativa del aniversario. Carabante subrayó la relevancia de El Capricho como un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la preservación y mejora de las zonas verdes de la capital.

Con raíces que se hunden en el siglo XVIII, El Capricho fue concebido por los IX duques de Osuna como un refugio suburbano que acogió a personalidades del ámbito cultural y artístico. A través del tiempo, ha sido reconocido como Jardín Histórico, Jardín Artístico y Bien de Interés Cultural, presumiendo de elementos arquitectónicos denominados caprichos, tales como el Abejero, el embarcadero, o el Casino de Baile, cada uno narrando una historia del pasado refinado del lugar.

En un recorrido que simboliza una travesía por el tiempo, los visitantes pueden maravillarse con el esplendor del palacio, antaño decorado con obras de célebres artistas como Goya, y pasear por la exedra y la plaza de Los Emperadores, adornada con bustos de figuras clásicas.

El agua, protagonista indiscutible, da vida al espacio mediante estanques, albercas y cascadas, mientras que la vegetación diversa proporciona un vibrante ecosistema, desde los bosques de lilos y árboles del amor hasta imponentes robles y cedros. Este mosaico natural proporciona el hábitat perfecto para una fauna variada que incluye aves como el mirlo y el ruiseñor, así como mamíferos como la ardilla roja y el ratón de campo.

El Capricho de la Alameda de Osuna, con su rica herencia cultural y natural, se presenta como una joya atemporal, cautivando los sentidos y la imaginación de aquellos que lo visitan. Su 50º aniversario no solo celebra su pasado, sino que promete un futuro en el que las generaciones venideras continúen disfrutando de un rincón en el que naturaleza y arte se entrelazan de manera sublime.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...