Madrid conmemora el 50º aniversario del atentado de la calle del Correo, el primer ataque indiscriminado de ETA contra civiles

El Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje a las víctimas del atentado de la calle del Correo, ocurrido hace 50 años y que pasó a la historia como el primer ataque indiscriminado perpetrado por la banda terrorista ETA contra civiles, dejando un balance de 13 muertos y más de 70 heridos. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha encabezado un emotivo acto de memoria y reconocimiento, que coincidió con la inauguración de una exposición fotográfica en la Real Casa de Postas.

La exposición, titulada «Cincuenta imágenes para la historia», permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre y ha sido organizada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo en colaboración con la Comunidad de Madrid. En el acto de inauguración han participado diversas personalidades, entre ellas, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito; y el concejal de Centro, Carlos Segura. También estuvo presente Alicia Gomez, quien perdió a su padre en el atentado.

El 13 de septiembre de 1974, miembros de ETA colocaron un artefacto explosivo en los baños de la cafetería Rolando, situada en la calle del Correo, a escasos metros de la Dirección General de Seguridad. La bomba detonó a las 14:30 horas, sepultando a decenas de personas. Nueve de ellas fallecieron en el lugar y cuatro más en los días sucesivos. A pesar de la gravedad del atentado, sus responsables nunca fueron juzgados debido a la Ley de Amnistía de 1977. ETA no admitió oficialmente su responsabilidad hasta 2018.

Durante su intervención, la vicealcaldesa Inma Sanz hizo un llamado a la memoria colectiva. «Recordar a las víctimas del terrorismo es un deber que nos corresponde a todos los ciudadanos y, en especial, a todas las instituciones democráticas», afirmó Sanz, invitando a la ciudadanía a visitar la exposición para conocer más sobre «quiénes eran estas personas» afectadas por el atentado. La muestra incluye fotografías cedidas por las familias de las víctimas y la agencia EFE.

Sanz subrayó también la relevancia de mantener vivo el recuerdo de estos eventos trágicos. «Frente al olvido selectivo que algunos quisieran, recordar es un deber», concluyó la vicealcaldesa. La jornada no solo sirvió como un tributo a las víctimas, sino también como una reflexión sobre la importancia de la memoria histórica en la lucha contra el terrorismo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora Soluciones Innovadoras para la Limpieza del Hogar

Mantener un hogar limpio y ordenado es una rutina...

El Teatro Circo Price Ofrece un Tributo Familiar al Arte Circense

El Teatro Circo Price, uno de los espacios culturales...

Kilmar Ábrego: La Historia del Salvadoreño Deportado por Error y su Lucha contra el Trauma

El senador demócrata por Maryland, Chris Van Hollen, ha...

Hombre se presenta a la policía en Tarragona con cuerpo de mujer en el maletero

El pasado sábado, la localidad de Constantí fue escenario...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.