Madrid completó el 30% de las viviendas públicas de alquiler asequible en España el año pasado

Madrid se reafirma como líder indiscutible en la promoción de vivienda pública asequible en España, según los últimos datos presentados por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, a la Junta de Gobierno. Durante 2024, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) ha sido responsable de casi tres de cada diez viviendas protegidas para alquiler sin opción a compra en todo el país.

La vicealcaldesa, Inma Sanz, explicó en rueda de prensa que la EMVS Madrid logró 1.007 calificaciones definitivas de este tipo de vivienda en el año anterior. A nivel nacional, el número total de calificaciones para viviendas protegidas destinadas al alquiler fue de 3.683, lo que sitúa a la capital con un 27,3 % del total español.

En la Comunidad de Madrid, se registraron 1.871 calificaciones, y más de la mitad (53,8 %) proceden de la gestión de la EMVS Madrid. Estos datos consolidan el liderazgo de Madrid en la esfera de vivienda asequible bajo el mandato de José Luis Martínez-Almeida, superando incluso a Barcelona en el ranking nacional.

El Ayuntamiento de Madrid no solo encabeza la lista por volumen, sino también por la inversión destinada a este rubro. Desde 2020 hasta 2023, la capital española ha invertido más de 811 millones de euros en la construcción y mantenimiento de viviendas públicas, un 316 % más que los 256 millones de euros destinados por Barcelona.

La estrategia de Madrid no solo se apoya en fondos propios, sino que también se ha visto potenciada por el apoyo financiero europeo. La Junta de Gobierno ha aprobado recientemente una nueva asignación de 19,4 millones de euros procedente de los fondos europeos Next Generation, destinados a la financiación de ocho promociones de viviendas públicas en curso.

Estos esfuerzos se reflejan en un patrimonio de más de 9.200 viviendas de alquiler asequible distribuidas por toda la capital, y un ambicioso plan con cerca de 6.200 viviendas más en diversas fases de proyecto y ejecución. De ellas, unas 2.200 ya han comenzado a licitarse bajo el Plan Suma Vivienda, que apuesta por la colaboración público-privada para el desarrollo residencial en zonas como Los Berrocales y Los Ahijones.

Este compromiso con la vivienda social posiciona a la EMVS Madrid como la primera promotora de vivienda pública en el país, con una inversión total que supera los 860 millones de euros en los últimos cinco años. La estrategia no solo busca aliviar la presión del mercado de alquileres, sino también fomentar un desarrollo urbano más inclusivo y accesible para los ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para Eliminar el Pegamento de la Pared sin Dañar la Superficie

Eliminar el pegamento de las paredes puede parecer una...

Intel y TSMC Avanzan en Negociaciones para Crear una Empresa Conjunta de Fabricación de Chips en Estados Unidos

La industria de los semiconductores podría estar al borde...

Almeida Subraya el Talento como Principal Pilar Industrial de Madrid

En la jornada de hoy, Madrid se ha posicionado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.