Madrid Comienza 2025 Impulsando el Turismo Internacional con un Incremento del 10,9% en Pernoctaciones

Madrid comienza el año 2025 fortaleciendo su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel internacional. Las estadísticas reveladas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la capital española recibió en enero a 758.096 viajeros, lo que representa un crecimiento del 6,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento es impulsado principalmente por el aumento del 8,2 % de turistas internacionales, superando el incremento del 4,7 % de los visitantes nacionales. Esta tendencia no solo destaca el liderazgo de Madrid en el panorama turístico español, sino que también supera el aumento medio del turismo en todo el país, que fue del 2 %.

En cuanto a las pernoctaciones, Madrid registró 1.557.615 noches en enero, lo que indica un aumento interanual del 7,8 %, muy por encima de la media nacional del 2,5 %. Aquí, el turismo internacional vuelve a ser protagonista, con un incremento del 10,9 %, mucho mayor que el 3,7 % registrado por el turismo nacional. Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, destacó que estos resultados confirman que la capital está en el camino correcto y subrayó el compromiso del Ayuntamiento por continuar desestacionalizando y descentralizando el destino para atraer a un público que valore la oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, aportando 51.108 turistas, lo que significa un aumento del 13,4 % respecto al año anterior. Le siguen Italia, Francia y México, con notables incrementos en el número de visitantes. Asia también brilla en estos datos, con China creciendo un sorprendente 53,8 % y Japón un 18,9 %. En pernoctaciones, Estados Unidos, Italia y Francia lideran, mientras que China registra un incremento impactante del 63,2 % en comparación con enero de 2024.

A pesar de operar con 66 establecimientos hoteleros menos que en enero pasado, la oferta de plazas hoteleras disponibles aumentó un 0,5 %, llegando a 92.587. La estancia media por viajero se situó en 2,01 noches, reflejando las preferencias distintas entre los visitantes nacionales e internacionales. El grado de ocupación también presenta cifras favorables, con un aumento significativo tanto en plazas disponibles como en habitaciones.

El auge turístico se traduce en un impacto económico positivo para la ciudad, reforzando el sector hotelero como motor de empleo. En enero, este sector empleó a 14.227 personas, un 10,1 % más que en el mismo periodo del año anterior, evidenciando cómo el turismo contribuye al bienestar de la capital.

Madrid sigue en su trayectoria ascendente como destino turístico de referencia, mostrando un potencial formidable especialmente en los mercados de largo radio, como subraya la concejala Maíllo, marcando el éxito del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.