Madrid Comienza 2025 con Récord en Turismo: Aumentan Pernoctaciones un 10,9% Consolidando su Atractivo Internacional

El inicio de 2025 ha marcado un auge notable en el sector turístico de Madrid, consolidándose como un destino preferente en el ámbito internacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero la capital española atrajo a 758.096 viajeros, un ascenso del 6,5 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento se acentuó especialmente entre los turistas internacionales, cuyo número aumentó un 8,2 %, contrastando con el 4,7 % de incremento de los nacionales. Estos números sitúan a Madrid por delante de la media española, que experimentó un alza del 2 %, reafirmando su liderazgo en el panorama turístico del país.

El sector hotelero de la capital refleja esta tendencia positiva, con el empleo directo ascendiendo un 10,1 % respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 14.227 trabajadores. Por su parte, las pernoctaciones en los hoteles madrileños sumaron 1.557.615, lo que supone un crecimiento del 7,8 %, superior al 2,5 % de media nacional. En este ámbito, el turismo internacional destaca con un incremento del 10,9 %, frente al 3,7 % del nacional.

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, celebró estos datos al afirmar que Madrid está en la senda correcta y subrayó el compromiso del Ayuntamiento para continuar trabajando en la desestacionalización del turismo y la descentralización del destino, enfocándose en atraer a visitantes interesados en la oferta cultural, gastronómica y de ocio de la ciudad.

Estados Unidos y China se consolidan como mercados emisores clave, con Estados Unidos encabezando la lista con 51.108 viajeros, un 13,4 % más que en 2024. China hizo un aporte significativo, aumentando un 53,8 % en comparación con el año anterior, con 16.763 visitantes. En cuanto a pernoctaciones, Estados Unidos mantuvo la primera posición con 129.386 noches ocupadas, seguido por Italia y Francia. China, una vez más, destacó con un incremento del 63,2 %, alcanzando 32.710 pernoctaciones.

Pese a la reducción de 66 establecimientos hoteleros comparado con enero de 2024, la oferta de plazas se incrementó ligeramente un 0,5 %, hasta alcanzar las 92.587. Al mismo tiempo, la estancia media fue de 2,01 noches por viajero. El grado de ocupación por plazas disponibles subió a un 53,7 %, lo que demuestra una robusta demanda turística.

La evolución positiva del turismo en Madrid contribuye significativamente a la economía local, un aspecto que Maíllo no pasó por alto, señalando el impacto del turismo en el bienestar de la ciudad y la efectividad del Plan Estratégico de Turismo de Madrid. Esta sólida atracción hacia mercados lejanos subraya el potencial de la capital como destino de largo radio, indicando un prometedor panorama para el resto del año.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Carabanchel Celebra el Día del Rock con Concierto de Julio Castejón, Líder de Asfalto

En un esfuerzo por conmemorar el Día Mundial del...

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.