La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, ha dado inicio a unas jornadas de la Policía Municipal en la capital, en el marco del proyecto europeo PACTESUR 2. Esta iniciativa, que busca mejorar la seguridad en espacios públicos, reúne a Madrid con otras ciudades europeas como Niza, Turín, Lieja y doce urbes más.
Las jornadas, bajo el nombre de ‘Academia Madrid’, se llevan a cabo en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento, donde durante tres días se discutirán temas relevantes como la radicalización en redes sociales y la evolución del terrorismo. Sanz destacó la importancia de esta colaboración internacional en su discurso inaugural, apuntando que “un grupo de ciudades nos unimos para mejorar la seguridad en los espacios públicos frente al terrorismo y otros riesgos emergentes”.
El proyecto PACTESUR 2, financiado principalmente por la Unión Europea, tiene entre sus objetivos compartir buenas prácticas policiales, formar a los cuerpos de seguridad y organizar intercambios entre las fuerzas de diferentes ciudades durante eventos internacionales. Con una visión innovadora y preventiva, PACTESUR 2 también busca sensibilizar tanto a las autoridades como a la ciudadanía sobre el papel crucial que desempeñan en la seguridad urbana.
Durante las jornadas, se presentarán algunas tecnologías avanzadas adoptadas por la Policía Municipal de Madrid, como sistemas de videovigilancia con inteligencia artificial y drones para eventos multitudinarios. Además de Sanz, en la inauguración estuvieron presentes representantes internacionales como el vicealcalde de Niza, Anthony Borré, y el vicepresidente de la Asociación Nacional del Piamonte, Ignazio Stefano Zanetta.
Este esfuerzo conjunto no solo fortalece la colaboración entre ciudades europeas, sino que también busca integrar al sector privado y a los ciudadanos en la protección de los espacios públicos, promoviendo una cultura de seguridad compartida y participativa.