Madrid Celebra la Semana Santa con un Abundante Programa de Culturales y Religiosas

En un esfuerzo por destacar el rico patrimonio cultural y turístico de la región, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado en el Centro de Turismo de Sol una variada programación de eventos y actividades con motivo de la festividad de Semana Santa. Estas celebraciones, que se extenderán del 11 al 20 de abril, ofrecen una amalgama de experiencias culturales y espirituales de gran atractivo para residentes y visitantes.

Los actos más destacados son las pasiones vivientes de Alcalá de Henares y Chinchón, que han sido reconocidas como de Interés Turístico Nacional debido a su atractivo particular y singularidad. A estas se suman otras representaciones de Interés Turístico Regional en localidades como Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés, cada una aportando su esencia regional al conjunto de celebraciones.

La música sacra tendrá un lugar especial durante estas fechas. La Basílica Pontificia de San Miguel será el escenario de tres destacados conciertos, el 15 de abril, donde los solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) interpretarán obras de renombrados compositores como Bach y Mozart. Continuando con la oferta musical, el 16 de abril se conmemorará el 500 aniversario del nacimiento de Giovanni da Palestrina con una actuación del conjunto Qvinta Essençia. El programa culmina el 17 de abril con el concierto «Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la cruz» de Joseph Haydn, interpretado por el Cuarteto Trifolium.

Asimismo, el ámbito teatral y musical enriquecen la festividad con los recitales de saetas en la Casa Museo Lope de Vega, protagonizados por Antonia Contreras y María Mezcle, así como la presentación de las «Leçons de Ténèbres» de Charpentier en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 13 de abril a cargo del grupo Les Arts Florissants.

La oferta cultural se complementa con una propuesta gastronómica que resalta productos tradicionales de la Semana Santa madrileña. Desde el típico potaje de vigilia hasta delicias dulces como las torrijas y el hornazo de Chinchón, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de especialidades regionales. Entre los protagonistas de estas exquisiteces se encuentran los pasioncitos de Morata de Tajuña y los penitentes de Alcalá, un barquillo relleno en forma de capirote.

La presentación de esta amplia programación concluyó con una muestra de las diferentes recetas de estos dulces, preparada por reconocidas pastelerías de la región como Bernardos, Manacor, Natural Pan, Paco Pastel y Salinas.

Para más información sobre los eventos y actividades de Semana Santa, se invita a los interesados a visitar la página oficial de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dale Nueva Vida a Tus Envases de Yogur: Crea Maceteros Decorativos para Esta Primavera

La temporada de primavera se presenta como una oportunidad...

Optimización del Seguimiento y Evaluación de Agentes de IA Generativa mediante LangChain y Amazon SageMaker AI MLFlow

El desarrollo de agentes de inteligencia artificial generativa que...

Sudamérica Da un Paso Decisivo Hacia la Eliminación de la Fiebre Aftosa

Sudamérica se encuentra en un momento crucial de su...

GPMI: La Innovadora Interfaz China que Amenaza con Redefinir la Conectividad de Video, Desafiando al HDMI y DisplayPort

Un nuevo estándar de conectividad audiovisual está emergiendo desde...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.