Hoy, en el majestuoso entorno del Palacio de Liria en Madrid, se ha llevado a cabo una inauguración de gran importancia artística y cultural. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al rey Felipe VI, han presidido la presentación de «Flamboyant. Joana Vasconcelos», una exposición organizada por la Fundación Casa de Alba en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la renombrada artista portuguesa Joana Vasconcelos.
La exposición, que estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 31 de julio, se distingue por el diálogo entre el arte contemporáneo y el marco histórico que lo acoge. Vasconcelos, conocida por sus intervenciones en lugares emblemáticos como el Palacio de Versalles, trae por primera vez sus obras a un palacio todavía habitado, enriqueciendo el intercambio entre sus creaciones y el ambiente que las rodea, así como la relación entre la artista y el Duque de Alba.
Los asistentes a la inauguración tuvieron la oportunidad de recorrer los salones y jardines del Palacio de Liria, explorando espacios que habitualmente permanecen fuera del alcance del público. Entre estos, la capilla del palacio, que se presenta por primera vez como parte del recorrido expositivo.
Una de las obras más destacadas de la muestra se encuentra en la biblioteca del palacio, donde la monumental lámpara «Carmen» cuelga en armonía con una carta manuscrita de Prosper Mérimée, el autor de la novela que inspiró la ópera «Carmen» de Bizet. Esta yuxtaposición es un testimonio de la conexión entre el vibrante mundo del arte contemporáneo y las manifestaciones artísticas del pasado.
Entre las piezas expuestas, el público podrá admirar obras icónicas de Joana Vasconcelos como «Marilyn» y su creación más reciente «Valkyrie Thyra». Estas obras, distribuidas a lo largo de los distintos espacios del palacio, invitan a los visitantes a reflexionar sobre la convivencia entre lo antiguo y lo moderno, y sobre cómo nuevas narrativas artísticas pueden emerger al establecerse en lugares cargados de historia.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de esta colaboración, no solo reafirma su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, sino que también ofrece a los ciudadanos y visitantes de la capital la posibilidad de explorar y disfrutar de un patrimonio arquitectónico y cultural sin igual. Con esta exposición, Madrid se consolida como un referente en la promoción de la cultura y el arte a nivel internacional.