El Ayuntamiento de Madrid, bajo la gestión de José Luis Martínez-Almeida, ha realizado un balance positivo de su red de programas de apoyo al emprendimiento coincidiendo con el Día Mundial del Emprendimiento, celebrado recientemente el 16 de abril. Desde su llegada a la Alcaldía, más de 1.100 startups han recibido impulso a través de programas de incubación y aceleración promovidos por el Consistorio.
A través de las iniciativas Madrid Emprende y Madrid Innovation, el Ayuntamiento proporciona a los emprendedores de la ciudad un abanico de recursos que incluyen asesoramiento, espacios de trabajo, sesiones de formación, mentoría y acceso a financiación. Estas acciones no solo han contribuido al crecimiento de las empresas albergadas en sus viveros, sino que también han reportado un considerable aumento en su facturación anual. En conjunto, las empresas han alcanzado una facturación total que supera los 116,7 millones de euros entre 2019 y 2024, destacando especialmente el desempeño del Vivero de Villaverde, que en 2024 duplicó su facturación comparada con el año anterior.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha destacado que «Madrid es actualmente una de las mejores ciudades europeas para poner en marcha un negocio». Este reconocimiento no es casualidad, pues la Comunidad de Madrid es considerada la región con las mejores condiciones para emprender en España, gracias a sus infraestructuras, servicios y programas de fomento, tal y como refleja el Informe GEM.
El impacto socioeconómico de estas iniciativas es notable, ya que las empresas que han pasado por los programas de Madrid Emprende han generado cerca de 4.300 puestos de trabajo desde 2019, situando a estos viveros al 100% de ocupación tanto en despachos como en espacios de coworking.
Además de fomentar el crecimiento empresarial, el Ayuntamiento de Madrid impulsa el emprendimiento a través de convocatorias anuales de premios que resaltan los proyectos originales e innovadores. Entre estos premios destacan Madrid Impacta, enfocado al emprendimiento social, y el Premio Emprendedoras, que busca potenciar el talento femenino con una dotación total de 100.000 euros para distintos proyectos liderados por mujeres. Las candidaturas para estos premios están abiertas hasta el 14 de mayo.
Este esfuerzo sostenido del Ayuntamiento no solo impulsa el ecosistema emprendedor de Madrid, sino que también sienta las bases para un desarrollo económico más sólido y diversificado en la capital, fortaleciendo su posición como centro neurálgico del emprendimiento en España.