Madrid Aumenta Inversiones en Rehabilitación con 50 Millones Adicionales para 2023

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto de 50 millones de euros para el Plan Rehabilita 2024, así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa celebrada este jueves. En las próximas semanas, según informó Álvaro González, titular del Área de Políticas de Vivienda, se presentará la nueva convocatoria para esta edición del plan municipal de rehabilitación, uno de los programas más exitosos de la administración local en los últimos años.

Desde su lanzamiento en 2020, el Plan Rehabilita ha ganado un importante respaldo ciudadano. Más de 8.500 solicitudes han sido registradas en cuatro años, beneficiando a más de 170.000 familias en Madrid, quienes han encontrado en este plan una solución para mejorar la habitabilidad de sus viviendas. El presupuesto medio de las obras ejecutadas a través de este plan alcanza los 170.000 euros, mientras que la subvención promedio se sitúa en los 90.000 euros. Más del 60% de las intervenciones han sido en accesibilidad, seguidas por mejoras en eficiencia energética, que representan un 20%.

La inversión acumulada en las cinco ediciones del Plan Rehabilita asciende a 218 millones de euros, consolidando a Madrid como la ciudad española que más invierte en rehabilitación de viviendas.

El programa está dirigido principalmente a comunidades de propietarios y se centra en cuatro líneas fundamentales de actuación: accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en edificios residenciales finalizados antes de 1998. Estas mejoras de accesibilidad son compatibles con el Plan Adapta, lo que contribuye a la accesibilidad universal tanto de los edificios como de las viviendas.

En cuanto a la salubridad, el Plan Rehabilita también se enfoca en la retirada de amianto, habiendo actuado ya en más de 5.000 viviendas y diversos edificios. El componente de eficiencia energética está alineado con la Estrategia Nacional sobre Emergencia Climática, que pretende mejorar la envolvente térmica de 1,2 millones de viviendas entre 2021 y 2031. Gracias a este esfuerzo, se ha logrado reducir en más de 12.000 toneladas las emisiones anuales de CO₂ y en más de 50 millones de kilovatios/hora el consumo energético.

El Plan Rehabilita se caracteriza por una gestión simplificada, introducida en 2020, que ha agilizado considerablemente los trámites administrativos. La reducción del volumen de documentación y la preferencia por declaraciones responsables han facilitado el acceso a las subvenciones. Además, se han habilitado canales de apoyo como la Oficina Verde y el portal Transforma Madrid, que han recibido más de 800.000 visitas, demostrando su éxito y aceptación por parte de la ciudadanía.

Esta nueva edición del Plan Rehabilita reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...