El transporte público en la región ha experimentado un notable aumento en la afluencia de usuarios durante el pasado mes de octubre. Según informó el Consorcio Regional de Transportes, organismo dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, se contabilizaron 30 millones de desplazamientos, convirtiendo a octubre en el mes con mayor movimiento de viajeros en lo que va del año.
El punto álgido se registró el día 31, víspera de la festividad de Todos los Santos, cuando se alcanzó una cifra récord de 1,2 millones de viajeros en un solo día. Este dato refleja no solo el incremento del uso del transporte público, sino también la importancia de esta fecha para los desplazamientos de los ciudadanos.
En cuanto a las líneas de autobús más demandadas, destaca la ruta 521, que conecta Móstoles con Príncipe Pío, acumulando 4,5 millones de viajes. Le sigue la línea 223, que une Alcalá de Henares con Avenida de América con 3,6 millones de trayectos, y en tercer lugar, la línea 224, que va desde Torrejón de Ardoz hasta Avenida de América, con 3,5 millones.
Los datos también reflejan las preferencias de los usuarios en cuanto a los títulos de transporte. El abono mensual de 30 días sigue siendo el más utilizado, representando el 76% de las validaciones con un total aproximado de 230 millones. Este abono supera con creces al título anual, preferido por las personas mayores de 65 años, que representa el 11,6% de las validaciones, es decir, 35 millones. Por su parte, el billete sencillo y el multiviaje registraron 17 y 16 millones de usos, correspondientes al 5,8% y 5,5% respectivamente.
Estos datos subrayan no solo una recuperación en el uso del transporte público post pandemia, sino también una reafirmación de la confianza de los ciudadanos en un sistema de transporte que sigue siendo fundamental para la movilidad diaria en la región. Las autoridades, conscientes de este incremento, podrían contemplar ajustes y mejoras para seguir atendiendo la creciente demanda de manera eficiente y sostenible.