El dinamismo del sector turístico en Madrid sigue evolucionando de manera positiva, según se desprende de los últimos datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En septiembre de 2024, la capital española registró la llegada de 555.170 viajeros internacionales, lo que representa un incremento del 5,8 % respecto al mismo mes del año anterior. En total, 907.103 viajeros se hospedaron en establecimientos hoteleros de la ciudad, de los cuales 351.933 eran de origen nacional. Este aumento se traduce en un incremento del 4,9 % en las pernoctaciones de turistas extranjeros, reafirmando a Madrid como un destino de interés a nivel mundial.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que estos datos evidencian la efectividad de la estrategia turística implementada, que ha logrado captar un turismo de calidad. Según Maíllo, «Madrid está consolidándose como el tercer destino urbano más atractivo del mundo», un reconocimiento que refuerza el posicionamiento de la ciudad en el mapa turístico internacional.
En el último año, Madrid ha superado el crecimiento nacional en llegada de viajeros. A nivel nacional, el aumento fue del 4,8 %, pero Madrid alcanzó un 5,5 % en este mismo periodo, impulsado principalmente por un crecimiento del 10,6 % en el turismo internacional. Las pernoctaciones en la capital han aumentado un 4,3 %, con las reservas internacionales subiendo un notable 8,9 %.
Destaca el considerable aumento de visitantes procedentes de China, cuyo volumen creció un 42,6 % respecto a septiembre del año pasado. Otros mercados de significativa expansión incluyen Suiza, Brasil y Reino Unido. En términos de afluencia, Estados Unidos se mantuvo como el principal emisor de viajeros, seguido de Italia, Reino Unido, Francia y Alemania.
La infraestructura hotelera de la capital continúa expandiéndose para satisfacer la creciente demanda. En comparación con septiembre del año anterior, Madrid sumó 66 nuevos establecimientos hoteleros, alcanzando un total de 942 hoteles operativos. Este crecimiento también se reflejó en un aumento del 2,4 % en las plazas disponibles, llegando a las 93.581. Aunque la estancia media ligeramente descendió a dos noches por viajero, el sector hotelero sigue fortaleciéndose con un 4,6 % más de empleo, lo que representa 13.491 trabajadores en la industria.
Este panorama turístico optimista posiciona a Madrid no solo como un destino preferido por los turistas internacionales, sino también como un pilar fundamental en el empleo y la economía local. La estrategia implementada por las autoridades madrileñas parece estar dando frutos, contribuyendo a la imagen de Madrid como una metrópolis vibrante y globalmente atractiva.