Madrid Atrae el 71,8% de la Inversión Extranjera en España Durante los Primeros Nueve Meses de 2024

La Comunidad de Madrid ha registrado un notable incremento en la inversión extranjera durante los tres primeros trimestres de 2024, alcanzando cifras un 11% superiores a la media del período comprendido entre 2019 y 2023. Este crecimiento se ha consolidado con Madrid capital a la cabeza, reforzando su liderazgo en atracción de proyectos que generan inversión y empleo.

De acuerdo con los últimos datos del Registro de Inversiones Exteriores, la región madrileña captó un abrumador 71,8% de la inversión productiva bruta de España, acumulando un total de 16.946 millones de euros. Esta cantidad supera las inversiones totales de 2022 y 2023, en parte gracias a nuevas categorías como la financiación intragrupo, que ahora se incluyen en las estadísticas.

Si se analiza únicamente la inversión en capital y patrimonio, que representa el 71,1% del total, Madrid logró acumular 12.049 millones de euros, una cifra que confirma su dominio económico en la última media década. Esta robustez ha sido impulsada por revisiones al alza de proyectos relevantes en años recientes, especialmente en los dos primeros trimestres de 2024.

El Reino Unido y Estados Unidos han emergido como los principales inversores en Madrid. Las contribuciones británicas alcanzaron los 7.465 millones de euros, encabezadas por la significativa inversión de Zegona en Vodafone. Estados Unidos, por su parte, inyectó 2.147 millones, destacándose en los sectores de servicios técnicos de ingeniería, actividades inmobiliarias e ingeniería civil.

Noruega también jugó un papel significativo, invirtiendo 1.560 millones de euros en el suministro de energía, resultado de la adquisición de la filial renovable de Elecnor por Statkraft. Francia sigue de cerca, con inversiones que superan los 1.000 millones en el sector energético.

En cuanto a los sectores de inversión, las telecomunicaciones lideraron con un flujo productivo de 5.023 millones de euros, seguidas de cerca por el suministro de energía eléctrica y servicios técnicos de arquitectura e ingeniería.

Dentro de este panorama, Madrid capital ha destacado por su capacidad de atraer proyectos greenfield transfronterizos, que son clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. Según Orbis Crossborder Investment, en 2023, la capital española se consolidó como el segundo destino europeo más atractivo para estos proyectos, con 235 nuevas iniciativas y una inversión de más de 3.800 millones de euros.

A finales de 2024, se censaron más de 12.000 empresas de capital extranjero en Madrid, provenientes de más de cien países, y responsables del empleo de casi un millón de personas. Estas compañías, que operan en diversos sectores, generan una facturación significativa que representa el 38% del total de las empresas con capital extranjero en España.

Con una economía creciente y diversificada, Madrid ha fortalecido su posición como un destino atractivo para la inversión internacional, destacando su capacidad de adaptación y su enfoque en proyectos sostenibles y de alto impacto económico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados