El Gobierno regional de Madrid sigue avanzando en su compromiso de mejorar la atención a personas mayores y en situación de dependencia. A través del Plan Velocidad, puesto en marcha desde 2002, se han creado 32 residencias y Centros de Día mediante una colaboración público-privada. Este modelo ha sido implementado con éxito en diversos distritos de la capital, como Hortaleza, San Blas-Canillejas y Usera, así como en localidades cercanas como Alcobendas, Las Rozas de Madrid, Parla y Villanueva de la Cañada.
Las residencias y Centros de Día ofrecen una gama de servicios esenciales, que incluyen alojamiento, manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, así como soporte psicológico y social. Además, los residentes cuentan con servicios de peluquería, podología, transporte y asistencia religiosa, garantizando un enfoque integral de cuidado.
Este modelo de atención refleja también el nuevo proyecto del Gobierno regional, que busca la creación de 40 nuevas residencias y Centros de Día con las mismas características de colaboración público-privada. Estos nuevos dispositivos residenciales estarán diseñados para albergar un máximo de 150 plazas, garantizando al menos un 50% de habitaciones individuales para brindar mayor comodidad e intimidad a los residentes.
Parte fundamental del proyecto es la creación de unidades de convivencia reducidas, con un máximo de 25 personas. Estas unidades buscarán replicar el ambiente cálido y familiar de un hogar, facilitando así una atención personalizada. Las instalaciones contarán con zonas comunes, comedor, sala de estar y conexión a internet, permitiendo a los residentes mantenerse comunicados de manera permanente con sus familiares.
Con estos desarrollos, el ejecutivo regional pretende no solo ampliar la infraestructura de atención para personas mayores, sino también mejorar la calidad de vida de los usuarios, asegurando espacios donde se sientan cuidados y acompañados en su día a día.