El proyecto de Ley del Presupuesto de 2025 para la Comunidad de Madrid ha sido aprobado con el respaldo de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y será presentado mañana en la Asamblea de Madrid. Con un incremento del 4% respecto al año anterior, el presupuesto asciende a 28.662 millones de euros, destacando por su enfoque en el gasto social, que representa 22.889 millones del total. Este aumento subraya el compromiso del gobierno regional con la sanidad, la educación y los servicios sociales.
El sector sanitario recibe el mayor aumento, con 294 millones adicionales, dirigidos principalmente a la atención primaria, con una inversión histórica de 2.622 millones. Parte de estos fondos se destinarán a la creación de nuevas infraestructuras como la Ciudad de la Salud y un Centro de Neurorrehabilitación. Además, el presupuesto dedicado a la educación crece un 3,7%, alcanzando los 6.657 millones, destinados a ampliar la oferta educativa y a mejorar la infraestructura de las escuelas públicas.
En materia de vivienda, el presupuesto contempla 669 millones para facilitar el acceso a viviendas asequibles, con un aumento del 34%. Este monto permitirá la entrega de 3.000 hogares en alquiler asequible y reforzará la rehabilitación y mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
El presupuesto también contempla significativos incrementos para las obras públicas, destacando la ambiciosa construcción de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, y la ampliación de las líneas del Metro de Madrid. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las infraestructuras y servicios de transporte de la región.
Por otro lado, en el ámbito económico, la región sigue manteniendo su política de rebajas fiscales, que permitirá a los madrileños beneficiarse de importantes deducciones. Estas medidas fiscales están diseñadas para mantener a la Comunidad de Madrid como la región más solidaria de España, con significativas contribuciones al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales y al Fondo de Suficiencia Global.
En términos de tecnología, la Consejería de Digitalización verá un aumento del 10% en sus recursos, enfocándose en la mejora de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Se invertirán 10 millones en iniciativas de inteligencia artificial y se destinarán fondos para fortalecer la seguridad informática de la región.
Finalmente, el ámbito cultural y deportivo no queda relegado. Se han asignado 61,9 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras deportivas, como el Estadio de Vallecas y la Milla Canal, y para iniciativas culturales como el Ballet Español de la Comunidad de Madrid. La estrategia turística también verá un impulso significativo con una inversión de 51 millones de euros.
En resumen, el Presupuesto de 2025 para la Comunidad de Madrid refleja un equilibrio entre el refuerzo de los servicios públicos y la implementación de políticas fiscales que favorecen a los ciudadanos, en un esfuerzo por mantener a la región en la senda del crecimiento sostenible y el desarrollo inclusivo.