Madrid anuncia exposiciones 2025 centradas en fotografía y arte contemporáneo

Madrid se prepara para un año repleto de arte y cultura con la inauguración de varias exhibiciones esperadas por los amantes del arte. La agenda cultural arranca con «Secundino Hernández en obras», que abrirá sus puertas el 19 de febrero, marcando la primera presentación institucional del célebre pintor en su ciudad natal. Bajo la curaduría de Joaquín García Martín, esta exposición presentará cerca de 70 piezas que abarcan el lenguaje pictórico y la evolución profesional del artista, haciendo hincapié en el dibujo y el tratamiento de superficies. La muestra se extenderá hasta el 20 de abril.

En mayo, el espacio albergará «Fronteras y territorios», de Sonia Navarro, comisariada por Lorena Martínez de Corral. Navarro, oriunda de Murcia, debuta en Madrid con una colección que incluye más de 40 obras que abarcan las tres últimas décadas. Desde collages y fotografías hasta instalaciones, esculturas y dibujos, la exhibición promete ser un viaje por la evolución creativa de la artista. Su apertura está prevista para el 23 de mayo y permanecerá abierta al público hasta el 6 de junio de 2025.

Simultáneamente, la Sala Canal de Isabel II ofrece a los visitantes una mirada a la obra del renombrado modista Lorenzo Caprile hasta el 30 de marzo. La exposición, dirigida por José Luis Massó y Eloy Martínez de la Pera, repasará su trayectoria desde los inicios, destacando vestidos icónicos que han poblado alfombras rojas, bodas lujosas y escenarios teatrales.

La programación de la Sala Canal de Isabel II continuará con «Un tiempo para mirar (1970-2010)», una recopilación de la obra de la fotorreportera Marisa Flórez, encauzada por Mónica Carabias. Con más de 175 imágenes, algunas de ellas inéditas, la muestra ofrece una visión retrospectiva de cinco décadas de historia social y política española a través del objetivo de Flórez. Desde el inicio de la vida parlamentaria en España hasta la llegada de «El Guernica», la exhibición se presenta como un recorrido visual por eventos clave del país.

La Sala de Arte Joven, por su parte, retoma su compromiso con el arte emergente. Bajo el programa «Se busca comisario», presenta los proyectos «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan» de Raquel Algaba, y «Materia afectiva», de Roberto Díaz y Carmen Gael. Estas exhibiciones prometen explorar desde sueños hasta el impacto de la inteligencia artificial, mostrando la vitalidad y diversidad del nuevo arte contemporáneo.

Estas exposiciones confirman una vez más a Madrid como un epicentro cultural en constante renovación, ofreciendo a sus visitantes un menú variado de experiencias visuales y creativas que destacan tanto la trayectoria de artistas consagrados como el pulso innovador de nuevas voces en el ámbito artístico. Para más información, se puede visitar la página web de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...