En un evento que destaca por su impacto social y compromiso con la inclusión, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, anunció hoy nuevas medidas de apoyo para personas con discapacidad. La XXIX edición de la Carrera por la Inclusión, organizada por la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Rivas Vaciamadrid (ASPADIR), sirvió de escenario para las declaraciones de la consejera, quien subrayó que este colectivo es prioritario para el Gobierno regional. “Trabajamos por su inclusión, ofreciéndoles los recursos que necesitan para desarrollar su vida con normalidad y plenitud”, enfatizó Dávila.
El programa de inversión tiene un enfoque especial en la atención temprana para niños de entre 0 y 6 años que enfrentan trastornos del desarrollo o están en riesgo. Con un presupuesto de 1,1 millones de euros, los fondos permitirán cubrir costos de fisioterapia, estimulación, logopedia o psicomotricidad, alcanzando hasta 3.100 euros anuales por menor.
En los últimos tres años, el Gobierno de Madrid ha incrementado en un 85% las plazas dedicadas a la atención temprana, pasando de 3.800 a más de 7.000 actuales, gracias a una inversión anual de 35 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 6% respecto a 2024. Además, se ha acordado financiar la creación de 691 nuevos puestos, de los cuales 67 serán gestionados por ASPADIR.
Las iniciativas presentadas también incluyen apoyos para personas adultas no dependientes con discapacidad, entre los 18 y 65 años. Con una inversión de 900.000 euros, se subvencionarán tratamientos rehabilitadores como fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del lenguaje y tratamiento psicológico. Otros 200.000 euros se destinarán al mantenimiento de plazas en residencias y otros centros especializados.
El compromiso anunciado refuerza los esfuerzos del gobierno madrileño para ofrecer una red de apoyo sólida y eficaz, promoviendo la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad en la región.