La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado la revisión anual del Padrón Municipal, revelando un aumento notable en la población de la capital durante 2024. La cifra de habitantes empadronados ha alcanzado los 3.527.924, superando por primera vez los 3,5 millones y estableciendo un récord histórico. Esto representa un incremento del 2,02 % en relación al año anterior, con un aumento de 67.433 residentes.
Según la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta tendencia ha sido creciente durante la última década, salvo por el impacto de la COVID en 2020 y 2021. Desde el inicio de la gestión de Almeida como alcalde, la población ha incrementado en 261.798 personas.
Desglosando los datos, un 53,1 % de la población son mujeres, y el 80 % tiene nacionalidad española. El crecimiento de los habitantes extranjeros ha sido significativo, aumentando en 48.000 personas en comparación con el crecimiento de casi 19.400 entre los españoles.
El crecimiento vegetativo refleja un equilibrio casi perfecto: 26.213 nacimientos frente a 26.296 defunciones, resultando en un saldo negativo de solo 83. Esto contrasta con el fuerte impacto de los movimientos migratorios exteriores, que se consolidan como el motor principal del crecimiento poblacional.
Durante 2024, cerca de 136.000 personas se registraron en Madrid procedentes del extranjero, con Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Argentina representando casi la mitad de estas entradas. Sin embargo, también se registraron más de 12.400 bajas por traslados al extranjero.
En términos internos, 114.000 residentes se trasladaron a otros municipios, mientras que casi 97.000 llegaron a la capital desde diferentes localidades. Los movimientos principales se realizaron dentro de la región y hacia provincias como Toledo y Barcelona.
El análisis de los distritos muestra un crecimiento generalizado. Carabanchel, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo y Latina son los más poblados. Destaca Vicálvaro con un aumento del 6,52 %, superando el crecimiento medio municipal. En contraste, Salamanca, Centro y Retiro presentaron los incrementos más bajos.
En resumen, la dinámica demográfica en Madrid sigue estando impulsada principalmente por la inmigración exterior, con una distribución interna que favorece a los distritos periféricos, especialmente Vicálvaro. La capital continúa siendo un destino preferente para quienes provienen del extranjero, manteniendo así una tendencia ascendente en su población.