La ciudad de Madrid ha marcado un hito en el mercado laboral al registrar, en el segundo trimestre de 2025, una tasa de paro del 6,9 %, la más baja desde 2007. Esta cifra destaca en el contexto nacional y regional, situándose ocho décimas por debajo de la media de la Comunidad de Madrid (7,7 %) y 3,4 puntos menos que el promedio nacional, que actualmente es del 10,3 %. Estos datos, revelados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un panorama alentador para la capital española.
El desagregado por sexos deja ver que la tasa de paro masculina se sitúa en el 6,4 %, mientras que la femenina es del 7,5 %, subrayando una ligera disparidad que continúa siendo un desafío pendiente.
A este optimismo se suma el crecimiento del número de personas activas, que ha llegado a 1.960.300, lo que significa un incremento interanual del 4,1 % y un avance del 0,1 % en relación con el trimestre anterior. En consecuencia, la tasa de actividad alcanzó el 64,5 % de la población mayor de 16 años, un máximo histórico en la serie. Tanto hombres como mujeres han experimentado incrementos, con tasas de actividad del 68,4 % y 61,1 %, respectivamente.
La ocupación ha alcanzado también cifras récord, con 1.824.800 personas trabajando en la ciudad, lo que representa un aumento de 96.200 empleos en el último trimestre y un espectacular crecimiento del 5,7 % en el último año.
El análisis por sectores muestra un auge significativo en los servicios, que han crecido un 7 % respecto al año anterior y representan el 86,9 % del empleo total. En contraste, la ocupación en la industria descendió un 11,3 %, mientras que la construcción vio un repunte del 8,3 %.
El tipo de ocupación también ha experimentado cambios notables. El número de empresarios cayó un 9,8 %, mientras que el de asalariados aumentó un 8 %. Dentro de este último grupo, el sector público sufrió una ligera disminución del 0,7 %, pero el sector privado experimentó un considerable aumento del 9,8 %. Respecto a la estabilidad laboral, los asalariados con contrato indefinido representan ya el 87,5 % del total.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño, impulsada principalmente por el auge en el sector servicios y un mercado que sigue apostando por la estabilidad en la contratación. La dinámica laboral en Madrid sigue siendo un ejemplo de resiliencia y crecimiento en el panorama español.