La Junta de Gobierno de la ciudad ha dado luz verde a la revisión anual del Padrón Municipal, destacando un notable incremento en la población de la capital, que alcanza por primera vez los 3,5 millones de empadronados. El registro a 1 de enero de 2025 señala que Madrid cuenta con 3.527.924 habitantes, un crecimiento del 2,02 % respecto al año anterior, cuando el padrón registró 67.433 nuevos residentes.
El balance revela una preponderancia femenina en la demografía de la ciudad, con un 53,1 % de mujeres y un 46,9 % de hombres. Además, el 80 % de los habitantes son de nacionalidad española, mientras que el 20 % corresponde a extranjeros, con una prevalencia de nacidos en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Argentina.
Durante el año 2024, las cifras de nacimientos y defunciones mostraron similitud, con 26.213 nacimientos y 26.296 defunciones, resultando en un crecimiento vegetativo casi nulo. Este equilibrio contrasta con el impacto significativo de los movimientos migratorios exteriores, que experimentaron un saldo positivo de 123.267 personas, nutriendo principalmente a los distritos de Carabanchel y Puente de Vallecas.
Los flujos migratorios internos han evidenciado más salidas que entradas, con 17.404 personas trasladándose a otros municipios españoles, destacando Toledo, Barcelona, Valencia, Alicante y Guadalajara como los principales destinos.
En un análisis por distritos, Madrid observa un crecimiento general, con Vicálvaro y Puente de Vallecas a la cabeza. Estos distritos no solo evidencian un saldo migratorio exterior favorable, sino que también muestran una tendencia positiva en la recepción de población de otros municipios. En contraste, el distrito de Retiro presenta el incremento menos significativo.
Las cifras continúan reflejando la influencia de la dinámica migratoria internacional sobre la capital, consolidando a Madrid como un atractivo destino para residentes del extranjero. A pesar de un saldo migratorio interior negativo, la población se concentra cada vez más hacia las periferias, con Vicálvaro destacándose este año como el principal receptor de nuevos habitantes.
Esta tendencia demográfica subraya un patrón persistente de crecimiento y diversificación en la ciudad, alimentado por un flujo constante de inmigración internacional y un movimiento interno que favorece la expansión hacia distritos periféricos, redefiniendo el mapa demográfico de la capital.