En un impulso significativo para el acceso a la vivienda, el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha formalizado hoy en la sede de la Consejería la adhesión de Eurocaja Rural al programa «Mi Primera Vivienda». Además, se ha renovado el acuerdo con las restantes entidades bancarias que ya participaban en la iniciativa: Santander, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja, ING y Sabadell.
José María García celebró la incorporación de Eurocaja Rural, destacando la expansión del programa que facilita el acceso a la financiación sin necesidad de contar con los ahorros tradicionalmente requeridos para la compra de un inmueble. Este proyecto, impulsado por el Gobierno regional, pretende aliviar las barreras económicas para la adquisición de vivienda, un reto importante en el actual contexto de mercado.
La Comunidad de Madrid ha decidido reforzar «Mi Primera Vivienda» ampliando el límite de edad a 50 años e incluyendo las construcciones de obra nueva en las opciones financiables. Así, las personas menores de 40 años pueden optar a hipotecas que cubren hasta el 100% del valor del inmueble. Para aquellos entre 40 y 45 años, el porcentaje financiable será del 95%, y del 90% para quienes estén entre 45 y 50 años.
Según García, estos nuevos incentivos están diseñados para seguir mejorando el éxito del programa. Cabe destacar que no existe restricción por edad para familias numerosas, monoparentales o en casos de nacimiento o adopción de hijos. La ampliación de estos beneficios refleja un compromiso por parte del gobierno regional para facilitar el acceso a la vivienda a un espectro más amplio de la población, adaptándose a las diferentes circunstancias personales y familiares.
Con estas medidas, se espera que «Mi Primera Vivienda» continúe siendo una herramienta efectiva para aquellos que buscan establecerse en un hogar propio dentro de la Comunidad de Madrid, enfrentando así uno de los desafíos más importantes para muchas familias: el acceso a la vivienda.