Madrid acogerá el XXIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar en 2026

Madrid será la sede del 29º Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebrará en 2026. El anuncio se ha realizado durante la 28ª edición del Congreso, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), que este año tuvo lugar en Burgos bajo el lema “Origen Destino”.

La presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), vinculada al IEF, Verónica García Castelo, ha señalado que “acoger el Congreso Nacional en 2026 supone una excelente oportunidad para destacar la contribución de las empresas familiares madrileñas al empleo, la inversión y la cohesión social, además de proyectar desde Madrid una agenda de competitividad y crecimiento sostenible para toda España”.

Este anuncio pone en valor la labor conjunta que ADEFAM desarrolla con el IEF y con la red de Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar, presentes en todas las comunidades autónomas y que agrupan a miles de compañías líderes en sus respectivas regiones. Gracias a esta amplia presencia, la empresa familiar se consolida como un actor esencial para el desarrollo económico, la estabilidad social y la transmisión de valores empresariales en el conjunto del país.

“La Comunidad de Madrid ejerce un papel tractor y vertebrador para el tejido empresarial español: atrae inversión y talento, dinamiza cadenas de valor y conecta pymes y grandes compañías con nuevos mercados. En 2026 reuniremos a líderes empresariales, instituciones y expertos para profundizar en los retos de las empresas familiares con foco en el crecimiento de las mismas”, añade García Castelo.

XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Durante la sesión inaugural del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Burgos, y que este año ha congregado a más de 600 asistentes, entre representantes institucionales, líderes empresariales, académicos y expertos, S. M. el Rey Felipe VI destacó el “papel estructural de la empresa familiar” en el desarrollo económico y la cohesión territorial, subrayando que su aportación “no solo se mide en datos, sino en el impacto estructural que ejercéis sobre el territorio”.

Por su parte, el presidente del IEF, Ignacio Rivera, llamó la atención sobre la necesidad de “afrontar con urgencia el absentismo laboral y la falta de talento” para sostener la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial español, reafirmando el compromiso del Instituto como “motor de cambio y pilar de estabilidad”.

El arraigo que vertebra el territorio exige medidas inmediatas para competir mejor. En esa dirección, el ministro de Industria y Turismo de España Jordi Hereu recordó que “si la familia es el pilar básico de nuestra sociedad, la empresa familiar es el pilar de nuestra estructura económica. Sus principios —visión a largo plazo, compromiso, continuidad y capacidad de adaptación— son un activo estratégico para España. Detrás de cada empresa hay un magnífico libro de aprendizaje, de gestión y de vida”. El Congreso seguirá siendo el espacio de encuentro de la empresa familiar española, para compartir soluciones concretas en materia de productividad, relevo generacional, talento e internacionalización. Desde el IEF y ADEFAM, se detallarán en los próximos meses las fechas y el programa de la XXIX edición, con el objetivo de impulsar desde Madrid la competitividad y la cohesión del tejido empresarial familiar en toda España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

La Guía Definitiva para Dejar Impecable la Pantalla de tu Televisor

En la era digital, las pantallas de televisión son...

Inicia Madrid Tramitación de Nuevo Decreto para Mejorar la Atención en Dependencia

El Gobierno regional ha anunciado un nuevo decreto que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.