Madrid se prepara para revivir más de cinco siglos de historia durante su Semana Santa, una celebración que conjuga devoción, música y gastronomía. En un evento realizado esta tarde, el alcalde José Luis Martínez-Almeida presentó el programa oficial que invita tanto a locales como turistas a sumergirse en esta tradición que coloca a Madrid como un epicentro de atracción durante estas fechas.
La ciudad acogerá una serie de actividades que combinan procesiones, conciertos y experiencias culinarias. Entre los eventos destacados se encuentra el ciclo «Música de Órgano de San Ginés», que ofrecerá, del 4 al 14 de abril, tres conciertos de entrada libre en la emblemática parroquia de la calle Arenal. Este año, el ciclo contará con reconocidos organistas como Thomas Trotter, Carlos Paterson y Konstantin Volostnov.
Por su parte, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Jan Cober, interpretará la «Sinfonía concertante para vientos» de Mozart y marchas tradicionales en la Catedral de la Almudena el 10 de abril. Las saetas también tendrán un lugar destacado, con interpretaciones desde balcones emblemáticos al paso de diversas procesiones.
La tradicional tamborrada de Resurrección, a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Zaragoza, cerrará la Semana Santa el 20 de abril en la plaza Mayor, poniendo un broche de oro a esta intensa semana de actividades.
Una exposición sobre las 19 hermandades y cofradías de Madrid será uno de los atractivos culturales de esta edición. Situada en la plaza Mayor, esta muestra brinda un recorrido por cinco siglos de historia cofrade, desde la imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli hasta la popular «Borriquita de Madrid».
Además, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de la «Ruta de las Torrijas», que contará con la participación de más de 40 establecimientos. Esta iniciativa, apoyada por varias asociaciones de hostelería y comercio, permitirá descubrir versiones tanto clásicas como innovadoras de este tradicional dulce.
El cartel de la Semana Santa 2025 de Madrid, protagonizado por un cofrade de la Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, se distribuirá junto con un folleto informativo sobre todas las actividades programadas. Con estas propuestas, Madrid se consolida como un destino de referencia durante la Semana Santa, y el Ayuntamiento trabaja para que esta celebración sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.